lunes, 13 de marzo de 2023

Mérida reclama servicios públicos eficientes

 

Ya basta de propaganda

  

Cada vez que llueve se ve afectado el servicio de agua, no solo en el municipio Libertador, sino también en otros municipios como Alberto Adriani.

 

Los merideños “reclaman respuestas adecuadas sobre los planes técnicos de inversión para la recuperación y la puesta en marcha de los servicios públicos”, así lo demandaron los miembros del Comité Ejecutivo Seccional de Acción Democrática en rebeldía del estado Mérida, ante la falla constante de los servicios de agua y luz que afectan el estado.  

 

“No puede ser que un estado con afluentes hídricos por los cuatro costados, sufra de servicio de agua potable cada vez que llueva, cuando hace calor, cuando el sol brilla o cuando pasa algo”, puntualizaron.

 

Los adecos asumieron que la infraestructura potabilizadora en la ciudad tiene suficiente tiempo, pero recordaron que la inversión ha sido nula en los últimos años, “siendo los administradores los de siempre, que además desconocen las recomendaciones de los expertos para atender la deficiencia en el servicio que se presta”.

 

Recordaron que el sistema eléctrico también en proclive a las fallas y necesita no solo inversión sino atención, sin embargo su reclamo tiene su centro en la necesidad de conocer que se está haciendo para paliar la afectación,  para corregir los daños geográficos y para mejorar el servicio tan necesario.

 


Finalizaron llamando la atención, para que las autoridades respeten a los merideños y den de una vez por todas, una información alejada de la propaganda, “con planes certeros, medibles en el tiempo y sobre todo, que sean posibles de cumplir”, puntualizando la obligación legal y humana que tienen los gobiernos de prestar servicios públicos de óptima calidad. (CNP:12.112).-  

miércoles, 22 de febrero de 2023

Con la ceniza se debe asumir un cambio de cara al evangelio

Monseñor Helizandro Terán, Arzobispo de Mérida

  

Al celebrar la solemnidad del miércoles de Ceniza, el Arzobispo de Mérida recordó que al imponerse de este símbolo, cada cristiano debe asumir con responsabilidad su intención de revisar su vida y ponerla en sintonía con lo que dice el Evangelio de Jesús

 

Euro Lobo SSCC / CNP: 12.112

 

Mérida / Especial.- “La Cuaresma es un tiempo privilegiado para contrastar nuestra vida con el evangelio de Jesús”, afirmó el Arzobispo metropolitano de Mérida, Monseñor Helizandro Terán, en la celebración de la Solemnidad del Miércoles de Ceniza, la cual se realizó en la Catedral emeritense.

 


Puntualizó que más allá de tradiciones religiosas, la cuaresma “debe ser un tiempo para establecer una comunión de vida con nosotros mismos y ver si nos estamos convirtiendo de verdad al camino que Jesús nos muestra en el evangelio”.

 


Aseguró que “la oración, el ayuno, la penitencia, son canales para lograr esta conversión”, y reflexionó sobre la importancia de practicar la caridad “sobre todo en los tiempos actuales de nuestra patria, a la cual se le debe sumar a la solidaridad con el que nada tiene”.


Recordó que la imposición de la ceniza, con la que se da inicio a la cuaresma, “va más allá de una simple tradición”, e invitó a que personalmente cada uno se cuestione, “¿para qué te vas a poner la ceniza?”.

 


Catequizó sobre el significado de este símbolo, y dijo que “la ceniza es un símbolo que indica que yo asumo un cambio de vida, que estoy dispuesto a examinar cómo va mi vida y acomodarla al Evangelio de Jesús”.  

 

Finalizó enseñando que la ceniza “no hace milagros, no salva, no justifica, es solo un sacramental, un signo exterior de un compromiso interior que cada uno asume ante Dios de querer cambiar de vida. 22/02/2023.-

martes, 7 de febrero de 2023

Monseñor Helizandro Terán inició ministerio episcopal en Mérida

 Séptimo Arzobispo Metropolitano

  

El nuevo arzobispo agradeció a Dios las bondades con las que lo ha premiado, “de ser fraile Agustino, sacerdote, obispo y ahora arzobispo de Mérida”

 

Euro Lobo SSCC / CNP: 12.112

 

Mérida / Especial.- Con la presencia de su eminencia reverendísima Baltazar Cardenal Porras, Arzobispo Metropolitano de Caracas, la mañana de este martes 7 de febrero tomó posesión de la Cátedra de la Arquidiócesis de Mérida, Monseñor Helizandro Emiro Terán Bermúdez, quién en lo sucesivo será el séptimo Arzobispo local.

 


La ceremonia, llena de símbolos, se realizó en la Basílica Menor de la Inmaculada Concepción, Catedral de Mérida, donde el prelado al entrar, besó el crucifijo, se santiguó con agua bendita, para posteriormente dirigirse hacia la Cátedra, tomando posesión de la misma y además recibió el Báculo de manos del Cardenal Porras, Arzobispo saliente de la metrópoli merideña.

 


Monseñor Helizandro Terán ratificó su deseo de construir en conjunto con los merideños, “una arquidiócesis, una iglesia en salida misionera, que podamos todos ser verdaderos constructores del reino de Dios aquí”.  



A los feligreses locales les envió un mensaje de cercanía, ratificándoles el compromiso de ser un Arzobispo que quiere caminar con ellos, “para juntos construir una iglesia en salida, como lo pide Su Santidad el papa Francisco”.

 


A la ceremonia asistieron varios obispos, Monseñor Trino Fernández, Monseñor Juan de Dios Peña, Monseñor Alfredo Torres, Monseñor Gerardo Salas, entre otros,  el clero merideño, los religiosos, la comunidad de laicos comprometidos y feligreses en general, quienes de ahora en adelante caminarán bajo el cayado del eminente Monseñor Helizandro Terán Bermúdez. (07/02/2023).-




 

jueves, 8 de diciembre de 2022

La Inmaculada nos llama a construir el bien, la solidaridad y la tolerancia

 Cardenal Porras en la celebración de la patrona de Mérida

  

María, es la privilegiada, la que usa su prerrogativa solo para servir, dándonos un ejemplo a seguir en estas efemérides que ahora nos ocupan, dijo el Arzobispo de Mérida Baltazar Cardenal Porras al celebrar la solemnidad de La Inmaculada Concepción de la Basílica Menor Catedral de Mérida.

 

Euro Lobo SSCC /CNP: 12.112

 

Mérida / Especial.- “Pidamos hoy que al contemplar estas imágenes de María, traídas por nuestros mayores, sepamos ver en ellas el rostro de nuestros hermanos más necesitados”, imploró su eminencia Baltazar Cardenal Porras, en la homilía de la eucaristía celebrada este jueves 8 de diciembre, en la Basílica Menor Catedral de Mérida, al oficiar la fiesta de la Inmaculada Concepción, Patrona de la Arquidiócesis merideña.

 


Esta solemnidad se enmarca este año, en el primer centenario de la elevación a Arquidiócesis de Mérida, recordó el príncipe de la iglesia, quien puntualizó que Mérida está bajo el patronazgo de La Inmaculada Concepción por voluntad de los monarcas españoles y que en este año, especialmente se encuentra dentro del tiempo del adviento, representando una oportunidad de renovación para todos y para nuestra propia fe.

 


Al referirse a la conmemoración de haber sido elevada Mérida al rango eclesiástico de Arquidiócesis, aseguró que es un reflejo que “representa un compromiso, un servicio que marca una historia, la misma que en medio de los vaivenes y las vicisitudes, deben hacerse presentes en el sentido de la fe”.

 

Pidió una oración por el Obispo Fundador, Fray Juan Ramos de Lora, quien supo sentar las bases de una iglesia local, recogiendo sus necesidades, centrándolas en la formación, y señaló que actualmente, la formación, que debe ser permanente, “corre peligro al verse atacada por la propaganda y la  manipulación que nos hace perder el rumbo y no nos da sentido, sino que nos lleva por lo que otros intereses nos ponen por delante”.

 

Su reflexión la presentó a la luz de la imagen de María, sobre todo en este tiempo de Adviento, “el cual representa vida, logrando una conjunción entre lo que somos y lo que están a nuestro alrededor para que se puedan dar todas aquellas condiciones que nos permitan crecer con un sentido mayor de igualdad y solidaridad, que es la única que nos hace superar las injusticias, y que nos lleva por el auténtico camino de la paz y el progreso”.

 


Finalmente, llamó a que en esta navidad se viva con miras a “construir el bien, la fraternidad, la solidaridad y la tolerancia, valores auténticos que nos permiten tener una vida en familia y en armonía”, en la búsqueda de un servicio caritativo en medio de las limitaciones de cada uno. (08/11/2022).-




 

 

 

 

  

sábado, 26 de noviembre de 2022

La Inmaculada Concepción inició peregrinación por las parroquias merideñas

 En el centenario de la Arquidiócesis de Mérida  

  

“Antes de que yo te formara en el vientre de tu madre, ya te conocía. Antes de que nacieras, ya te había elegido para que fueras un profeta para las naciones”.

Jeremías 1, 5 - 12

 

Euro Lobo SSCC / CNP: 12.112

 

Mérida.- En el marco de la celebración del primer centenario de la Arquidiócesis de Mérida, este sábado  26 de noviembre de 2022, se inició la peregrinación de la imagen de la Inmaculada Concepción, patrona de la Arquidiócesis, que recorrerá todas las Zonas Pastorales locales, iniciando esta navidad con la Zona Pastoral del Páramo.

 


En la eucaristía, presidida por el Arzobispo Coadjutor Monseñor Helizandro Terán, se inició este recorrido, que exalta el dogma de la Inmaculada Concepción, como regalo de Dios para la Arquidiócesis merideña.

 

En su homilía, su excelencia recordó que “la unión entre María y el Espíritu Santo, conforman una sinergia maravillosa, de la acción de los dos surge la obra maestra de la salvación, Cristo Jesús”.  

 


Reflexionó sobre como el hecho de que María sea Inmaculada, habla de la Primacía de la Gracia, “lo constitutivo del hombre no es el pecado, el pecado deshumaniza y deforma al hombre, mientras que la Gracia lo humaniza lo hace forma de Cristo, la Inmaculada nos recuerda que la Gracia vence al pecado. María Inmaculada nos recuerda que también nosotros hemos sido predestinados en Cristo”.

 

Monseñor sembró una pregunta entre los asistentes, “¿creemos también nosotros que estamos llamados a la luz?, ¿vivimos nosotros como María en una sintonía de vida con el Espíritu Santo para llenarnos y sentirnos de verdad hijos de Dios?”.  

 


Finalizó orando para que la peregrinación de la imagen de la Inmaculada Concepción por la Arquidiócesis de Mérida, “renueve en nosotros nuestra vocación, nuestro deseo de querer ser Santos, de revestirnos de verdad de Cristo y nos decidamos a ser constructores del Reino del Padre”.

 


La imagen de inmediato inició su periplo, camino a Mucurubá, donde hará la primera parada de éste viaje de Fe que busca renovar a la centenaria Arquidiócesis andina. (26/11/2022).-

jueves, 24 de noviembre de 2022

Un cuaderno para la carta del Niño Dios en San Jacinto

 Rezando, comiendo y cantando

 

Dando testimonio de una iglesia en salida, acompañado de dos generosos laicos, un seminarista y el párroco de San Jacinto, monseñor Luis Enrique Rojas, obispo auxiliar de Mérida, sorprendió a la comunidad educativa “Simón Rodríguez” con una visita llena de alegría y con ánimo navideño.

 

Euro Lobo SSCC / CNP: 12.112

 

Mérida.- Los niños de la comunidad de San Jacinto que estudian en la Unidad Educativa “Simón Rodríguez” de la parroquia Jacinto Plaza del municipio Libertador del estado Mérida, ya tienen donde escribir su carta al niño Jesús, gracias a la misericordia de un grupo de laicos y del Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Mérida, Monseñor Luis Enrique Rojas, quien de forma sorpresiva les visitó el pasado miércoles llevando alegría, útiles escolares, ánimo de oración y una merienda “providencial”, para compartir.

 


El Prelado llegó a la unidad educativa, dando testimonio de ser pastor de una iglesia sinodal, llevando más de 250 arepas y jugos para compartir con los niños y los profesores de esta comunidad, gesto agradecido, ya que en los últimos días, la alimentación ha fallado en este plantel.


Para hablar con el niño Jesús

 

Cada uno de los niños del plantel no solo recibieron el alimento, sino que también el obispo les entregó un cuaderno y un lápiz para su mochila escolar, "no es mucho para algunos, pero para ellos representó un manojo de aventuras que escribir, con un buen cuaderno y un buen lápiz” aseguró Rojas Ruíz quien se asombró de la reacción de los infantes que recibieron el lápiz con alegría por la marca del mismo.

 

Monseñor le explicó que en ese cuaderno podría “escribir la carta del Niño Jesús”, actividad que recibió mucha acogida por parte de los escolares, que desde allí no solo rezaron, sino que salieron al patio a interpretar canciones y a participar de las dinámicas y juegos que su excelencia y el párroco, presbítero Eduardo Gotopo, dirigieron para entretener.

 

“Esto es providencial, esto es de Dios”, afirmaron los docentes que agradecieron al Obispo su acción, recalcando que durante los últimos días han carecido del alimento para los niños del plantel.

 


Quiero seguir acompañando a la gente, llevando alegría, esperanza, solidaridad, ánimo a cada comunidad, sentenció el obispo al despedirse, no sin antes bendecir la alegría de los niños y la entrega de los docentes. (24/11/2022).-

 

 

viernes, 18 de noviembre de 2022

Acción Democrática está recorriendo Venezuela

 Con Carlos Prosperi a la cabeza

 

Los acción democratistas legítimos en Mérida recibieron la visita del dirigente nacional Piero Maorun, quien animó las estructuras y la organización “de un parito con cuadros que crecen y son jóvenes”.

 

Euro Lobo / CNP: 12.112

 

Mérida.- Con el trabajo de fortalecer las estructuras locales del partido Acción Democrática en cada rincón de Venezuela, sus dirigentes se encuentran recorriendo el territorio nacional, animando a los militantes y apoyando las organizaciones, ese es el trabajo que trajo a Mérida a Piero Maroun, miembro de la dirección del Comité Ejecutivo Nacional de Acción Democrática legítima, quien se reunió con toda la estructura blanca del estado.

 

“Nos hemos llevado la buena impresión de como ha venido creciendo el partido, como se ha venido estructurando, como ha venido formando nuevas generaciones, trabajo que nos permitirá dar resultados positivos en los próximos meses”, aseguró Maroun.

 

El dirigente blanco puntualizó que este trabajo conseguirá su fondo en el proceso de elecciones primarias para el candidato presidencial, señalando que Acción Democrática cuenta con “un hombre joven, una figura nueva como la gente lo ha pedido, un trabajador incansable que viene recorriendo Venezuela y que es Carlos Prosperi”.

 

Contó parte de su experiencia al caminar el país al lado de Prosperi, “Carlos está tocando puerta a puerta de cada hogar venezolano, desde abajo, teníamos muchos años que no veíamos un candidato presidencial que llegará a las comunidades para conocer sus realidades y ver el desastre en el que lo han convertido”.

 

Hoy, el país es un desastre

 

En el recorrido que han realizado los dirigentes blancos han podido constatar “el desastre en el que viven los venezolanos ante la deficiencia de los servicios públicos, hemos visto como la gente ha perdido su calidad de vida, viendo hoy como en Mérida, que ha sufrido los embates de la naturaleza, ha visto su realidad agravada por las paupérrimas políticas de quienes gobiernan actualmente”.

 


Señaló que “la falta de inversión, de políticas coherentes”, son uno de los principales problemas que se han hecho evidentes con estas lluvias en el estado Mérida.

 

“Estamos convencidos que con nuestro equipo, montando y estructurando nuestras dirigencias locales, nos permitirá avanzar para lograr que Carlos Prosperi sea el abanderado de las elecciones primarias, y sin duda que al ganar las primarias, ganará la presidencia de la República” finalizó. (18/11/2022).-   

La Chinita vistió nuevo manto en su fiesta en Mérida

 Gracias por los milagros conseguidos

  

En Mérida se ha institucionalizado también la celebración de la Virgen Chinita, con gaitas, paseo y procesión, pero sobre todo con una sentida eucaristía en la Catedral local, donde los fieles se agolpan, portando sus imágenes, vistiendo sus trajes típicos pero sobre todo, con una oración de agradecimiento en sus corazones, para venerar a Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

 

Euro Lobo SSCC / CNP: 12.112

 

Mérida / Especial.- Un manto azul celeste como el color del cielo, sinuoso como las olas del Lago de Maracaibo, adornado en tull y organza, con una imagen sublimada y con un rosario, cetro y corona en pedrería fina, así es la nueva pieza que adorna la réplica de la reliquia de la Virgen de Chiquinquirá que reposa en la Catedral merideña, y que para esta festividad litúrgica, fue acompañada por un noble pueblo unido en oración.

 

El manto se suma a 18 precedentes que anualmente han vestido a la réplica, en ésta oportunidad, la Dra. Belkys Maldonado, su familia y amigos, tuvieron la responsabilidad de confeccionar la fina pieza, atendiendo una encomienda especial del obispo Auxiliar de Mérida Monseñor Luis Enrique Rojas, quien siempre ha sido uno de los promotores de la advocación mariana, y quien recibió, siendo párroco de la Catedral, la venerada réplica la cual es parte del lote 6, es la tercera de cinco piezas y que el 25 de mayo de 2014 fue entregada en custodia a la iglesia merideña.

 

En su homilía Monseñor Luis Enrique Rojas recordó que éste 2022 se celebran los 313 años de la restauración de la imagen aparecida en una tablita en el sector El Milagro de la capital zuliana, también se cumplen los 80 años de la coronación canónica de esta imagen, cuando también se presentó el himno compuesto a la Santísima Virgen bajo la Advocación de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, “Gloria a Ti Casta Señora”.

 

La ocasión fue propia para elevar una oración a la Madre de Dios, dijo Monseñor, para que interceda por el pueblo merideño y cesen las lluvias, a la vez de rememorar que en ésta ciudad andina, se venera con especial amor las imágenes de la Virgen María, desde la patrona Inmaculada, pasando por El Carmen, Coromoto, Las Mercedes, De Regla, La Candelaria, entre muchas más que han arraigado en la fe católica popular.  

 

El manto

 

Desde hace 19 años, se lleva un registro de los mantos que han adornado la réplica de la imagen milagrosa, en esta oportunidad Belkys Maldonado asumió la tarea que muestra sus frutos de meses de trabajo, cada año, una nueva prenda acompaña a los devotos, que cortejan la procesión al son de las gaitas, que con la sinuosidad de las olas del lago, pasearon las calles del centro merideño.

 


En sus palabras Su Excelencia anunció que con la venia del Cardenal Porras, este año también la Inmaculada contará con un velo para su fiesta litúrgica, acción que avivará la fe de los creyentes.

 


Al finalizar la eucaristía, la réplica se postró ante el Altar del Santísimo Sacramento, antes de iniciar su recorrido festivo por el centro merideño. (18/11/2022).-

 

jueves, 17 de noviembre de 2022

Parroquia Nuestra Señora del Rosario recibió la visita de Monseñor Gerardo Salas

 El que vino a servir a todos

  

El nuevo Obispo de Acarigua-Araure fue el primer párroco diocesano de ésta comunidad, donde organizó una parroquia de salida, que camina en la sinodalidad convocada por el Romano Pontífice y donde sembró amistades y cariños invaluables.  

 

Euro Lobo SSCC/ CNP: 12.112

 

Mérida / Especial.- En medio de un ambiente de festividad, los feligreses de la parroquia eclesiástica de Nuestra Señora del Rosario, en el sector la Otra Banda de la ciudad de Mérida, recibieron la tarde del miércoles 16 de noviembre de 2022, la visita de quien fue su primer párroco diocesano y ahora es obispo Electo de la diócesis de Acarigua-Araure, Monseñor Gerardo Salas Arjona.

 


Encabezados por el presbítero Reinaldo Muñoz, actual párroco de Nuestra Señora del Rosario, la Banda Show del Colegio Salesiano San Luis y los diferentes grupos de apostolados y de educación católica que hacen vida en este sector, se reunieron en el semáforo de la avenida los Próceres con la urbanización San José, desde donde partieron en alegre procesión hasta el templo parroquial, para celebrar la bendición de contar con la amistad y guía de un Obispo local.  


El encuentro, preparado a conciencia por los miembros del Consejo Parroquial y los representes comunitarios y escolares, fue marcado por la alegría de estrechar la mano de quien fue pastor, guía y el primer sacerdote diocesano que organizó una parroquia de salida, fundado por los Salesianos de Don Bosco.

 


En su homilía Monseñor Gerardo Salas, apegado a las lecturas propias de la misa del día, recordó lo necesario que es trabajar para multiplicar los talentos recibidos de Dios, y agradeció por haber compartido dos años de gran trabajo eclesial en ésta parroquia, la última que dirigió en Mérida antes de ir a ejercer sus encargos como sub secretario de la Conferencia Episcopal Venezolana.

 


Al finalizar la eucaristía, la comunidad de nuestra Señora del Rosario, como muestra de agradecimiento y cercanía con el prelado, le obsequió una Cruz Pectoral para avivar su ministerio, un Báculo hecho en madera con los símbolos propios del Obispo, un Alba y una sotana blanca, gesto que Su Excelencia agradeció prometiendo que llevará el recuerdo de esta comunidad en su corazón y sus oraciones. (17/11/2022).-  

domingo, 13 de noviembre de 2022

Monseñor Gerardo Salas celebró su primera misa como Obispo en la Catedral de Mérida


Un sencillo Obispo merideño


Un hombre sencillo, carismático, tenaz, recio, minucioso, amable, cercano, y sobre todo “elegante”, muy preparado académicamente y sobre todo con un don de servicio a toda prueba, ese es Monseñor Gerardo Salas, el sexto obispo contemporáneo natural de Mérida 


Euro Lobo SSCC / CNP: 12.112


Mérida-Especial.-  Gerardo Salas Arjona ha celebrado, concelebrado y participado como maestro de liturgia en muchas Eucaristías en la Basílica Menor de la Inmaculada Concepción, Catedral de Mérida durante sus 30 años como sacerdote, pero este domingo 13 de noviembre, celebró su primera Misa como Obispo, al cumplir 8 días de haber sido consagrado como Prelado de la Diócesis de Acarigua Araure.


Natural de Bailadores, municipio Rivas Dávila del estado Mérida, fue ordenado sacerdote el 22 de agosto de 1992, con imposición de manos de Su Eminencia Baltazar Cardenal Porras, Arzobispo de Mérida,  arquidiócesis en la que se formó Salas, y donde ejerció la mayor parte de su ministerio presbiteral.


Como sacerdote desempeñó los cargos de Párroco del Espíritu Santo de Ejido, municipio Campo Elías, formador en el Seminario San Buenaventura de Mérida, formador y director académico en el Seminario de Mérida, párroco de San Buenaventura, Matriz – Ejido, párroco de Santiago Apóstol de La Punta (La Parroquia), párroco de San Miguel Arcángel de El Llano, párroco de Ntra. Sra. del Rosario, Mérida, asistente del Movimiento Cursillos de Cristiandad, director espiritual del Movimiento Cursillos de Cristiandad en Mérida y finalmente trabajó como subsecretario de la Conferencia Episcopal de Venezuela desde el 2016.


El 22 de agosto de 2022, recibió la noticia de haber sido electo como III Obispo Titular de la Diócesis de Acarigua – Araure, y el sábado 05 de noviembre, fue consagrado Obispo por el mismo Cardenal Porras, en una ceremonia llena de sentimiento, donde sus hermanos y su padre, le impusieron la Mitra y el Báculo, fortaleciendo su ya arraigada formación andina de respeto y obediencia. 


Monseñor Gerardo Salas, se suma a una ejemplar lista siendo el sexto obispo merideño contemporáneo, elenco en el que le acompañan Mons. Alfredo Enrique Torres Rondón, Mons. Juan de Dios Peña Rojas, compañero de formación y de ordenación presbiteral, Mons. José Trinidad Fernández Ángulo y Mons. Luis Enrique Rojas Ruíz. (13/11/2022