viernes, 6 de agosto de 2010

Salesianos Cooperadores tuvieron su Retiro Zonal en Mérida

Mérida, Salesianos Cooperadores

RETIRO ZONAL se abrió a toda Venezuela.

*** Caracas, Valencia, Barquisimeto, Zulia, Mérida y San Cristóbal se hicieron presentes.
*** Entre Promesados y Aspirantes, los Salesianos Cooperadores también tuvieron su retiro. 

Euro Lobo. SSCC / CNP 12.112. 

Las montañas merideñas cobijaron a los Salesianos Cooperadores
(MERIDA/ESPECIAL) Cobijados por bucólicas montañas, una treintena de Salesianos Cooperadores se reunieron en la ciudad de Mérida y compartieron el Retiro Zonal programado para el último fin de semana de julio y el primero de agosto de éste año 2.010.
El retiro en principio se había programado como encuentro local, con la intención de congregar a los centros de Salesianos Cooperadores de Trujillo y Táchira. Vista la imposibilidad de asistir de los Valeranos y de los Sancristobalenses, el Consejo Inspectorial decidió hacer la convocatoria abierta, sorprendiendo la acogida que se generó y que motivó la concurrencia.
El encuentro contó con la participación agradable de los hermanos de Maracaibo, Barquisimeto, Valencia y Caracas, así mismo respondieron a la invitación las hermanas de Táriba, quienes junto a los merideños fueron los únicos andinos en hacerse presentes.

Parte del Consejo Inspectorial asistieron
Los hermanos del Consejo Inspectorial se hicieron presentes y en sus carpetas también llevaron preparado un retiro por si las circunstancias lo ameritaban, pero los merideños ya lo habían previsto, a pesar de que no se pudo contar con la presencia de un sacerdote, los locales ya habían trabajado para hacer del retiro un momento especial dentro de la vida asociativa.
El lema del retiro fue “…No basta que sean jóvenes para amarlos”.

Bajo la más estricta norma de San Benito, el retiro procuró el silencio contemplativo y la reflexión compartida.
Así y abrazados al frío andino, la meditación se inició sobre la llamada que nos hace Don Bosco, “Don Bosco nos necesita”. La cavilación concluyó sobre el hermoso episodio donde José Buzzetti quiso despedirse de Don Bosco, capitulo de nuestra vocación que tal vez de alguna forma hemos querido repetir nosotros, por lo que los asistentes mostraron los primeros signos de conmoción...
Luego de un pequeño compartir el recogimiento nos llevó a meditar sobre La Carta que Don Bosco escribió en 1884 desde Roma… Videos, diapositivas, hojas de reflexión, cantos, todos los recursos se utilizaron parareforzar el cometido de la reflexión, No basta Amarlos, es necesario que lo sepan….”
Aun luego de terminada esta etapa, la carta de Don Bosco nos increpó durante todo el retiro, aún más, luego nos sigue cuestionando nuestra vocación.
Con este punto cumplido, cenaron y se abrieron a participar en una liturgia penitencial, que a falta de sacerdote, tuvo que valerse de todos los recursos para el recogimiento y el arrepentimiento.. Luego la noche alegre, perdonados y limpios, los asistentes degustaron vinos propios de la región, de mora para celebrar el encuentro y ponche de chocolate y oreo, para amenizar la ocasión, más no pudieron hacer, el cansancio ya les venció.

El domingo los participantes alabaron con las Laudes mirando la épica Sierra Nevada merideña y se abrieron al estudio de la identidad del Salesiano Cooperador, para concluir el encuentro con la foto que ahora adorna estas líneas y que nos deja para el recuerdo, un momento asociativo que dejo claro que la participación laical dentro de nuestra vocación es fundamental para el crecimiento del Espíritu Salesiano.


Con alegría de hermanos los Salesianos Cooperadores cargaron su epiritualidad



  

Salesianos Cooperadores espíritu de Don Bosco en el mundo

Lic. Gabriel Fraute. SSCC (En Formación)

Queridos hermanos:
Ante todo les doy un cordial saludo bajo la bendición de nuestra madre santísima virgen de María Auxiliadora, y con la esperanza de que estas palabras humildes pero escritas con mucha fe y de corazón  sirvan para dar a nuestra bella asociación un impulso y sobre todo mucha fuerza para trabajar por nuestros jóvenes y prójimos, en esta época tan crucial y difícil por la que está pasando nuestra bella patria Venezuela.
El pasado fin de semana del 31 de julio de 2010, nuestra asociación vivió una experiencia reconfortante, llena de paz hermandad y sobre todo de una buena formación que nos inyecta una importante dosis de ánimo y ganas de trabajar por ella y por la familia salesiana. Quizás lo más relevante e importante es que el retiro fue dictado por un hermano cooperador, Euro Lobo, a quien aprovecho para dar mis más sinceras felicitaciones, él nos mostró que no dependemos si no de nosotros mismos para llevar cualquier tipo de actividad que la asociación se ponga como meta, y que contamos con gente preparada y sobre todo con ganas de trabajar para hacer las cosas bien, porque ese fin de semana pasado sentí esas ganas en cada uno de mis hermanos promesados y en formación.
Así como Don Bosco tenía sueños que no solo documentó si no que también llevo a cabo, todos nosotros compartimos los mismos sueños con nuestro padre, y aunque la mayoría de las veces soñamos despiertos como en estos retiros, lo cual representa una gran ventaja porque nos permite recordar los mismos y de esta manera solo nos queda la parte más difícil pero gratificante que es llevarlos cumplirlos.
Hoy por hoy cuando nuestro país y nuestra gran familia salesiana atraviesan difíciles momentos es cuando debemos atender con mayor fuerza la tarea que Don Bosco nos designó, esa de ser sus ojos,  manos,  obras en la calle, en la sociedad. Misma sociedad que hoy carece de cariño, amor y sobre todo valores, y los más afectados son nuestros jóvenes quien muchas veces no saben qué camino seguir, y peor aún no saben que pueden ser buenos, que esa es una opción y que además es la que al final te hará feliz, es aquí cuando debemos preguntarnos, cual es mi papel como salesiano cooperador, que estoy haciendo yo, o que estoy aportando yo como salesiano cooperador, a mi país, a mi comunidad y por sobre todas las cosas a mi entorno cercano, amigos y familia, que es por donde debe empezar nuestro apostolado, debemos preguntarnos o cuestionarnos si realmente estamos causando ese efecto positivo en los que me rodean, si de verdad estoy transmitiendo esa alegría salesiana que una vez nos cautivo y que transmite felicidad a todo el que la conoce.
Sabemos que el camino no es fácil, pero la buena noticia es que existen maneras de hacerlo mucho más sencillo, lo primero es recordar que somos salesianos, que somos felices, alegres y que la sonrisa debe ser nuestra tarjeta de presentación ante cualquier persona o circunstancia, ya que de esta manera se llega más fácil a los corazones.
Otras de las maneras es formarnos continuamente, apoyándonos en el reglamento, los sueños, las cartas y memorias de Don Bosco, así como un sinfín de material con el nuestra familia cuenta, y no solo documentos, un potencial humano con el que contamos y al cual debemos sacarle el máximo provecho, los salesianos de Don Bosco, las Hijas de María Auxiliadora, Salesianos Cooperadores, Damas Salesianas, etc., en cada una de estas ramas de nuestra familia contamos con gente que llevan apostolados increíbles, experiencias únicas de las cuales nos podemos nutrir para ser mejores salesianos y porque no buenos cristianos y honrados ciudadanos.
Mis queridos hermanos las herramientas están ahí, solo falta que cada uno de nosotros se decida a vivir su vocación con fervor, que ayudemos a que nuestros centros no decaigan en ánimo, y que con hechos demostremos lo importante que somos en la familia salesiana y de seguro estos también nos traerá vocaciones que necesitamos para crecer como familia, no me queda más que encomendarnos a Don Bosco y la santísima María auxiliadora, para que estas palabras sirvan de mucho ánimo y se transformen en innumerables apostolados que nos llevaran a una vida santa en la tierra y nos permitirá acompañar a nuestro padre en el paraíso, un abrazo gigante y dios los bendiga.

APAGON AFECTO A MERIDA


EURO LOBO / CNP 12.112

Cuatro horas se mantuvo a oscuras el estado Mérida la noche del pasado jueves, cuando una falla en dos líneas de 112 voltios que unen a las sub estaciones Planta Páez y Planta Mérida  provocaron la caída de 700 megavatios, afectando también a los estado Táchira, Trujillo y parte de Barinas.
A las siete de la noche del pasado jueves el bajón en la tensión eléctrica se sintió en la ciudad de Los Caballeros. Pocos minutos después el apagón opacó a los 23 municipios del estado.
57 minutos duró este evento, ya rayando las 8 de la noche el fluido se comenzó a restablecer en la ciudad capital, pero los municipios y pueblos andinos fueron castigados hasta las 11 de la noche, hora en la que el servicio se reportó totalmente restablecido por parte de las autoridades competentes.
En horas de la noche el ministro de energía anunció que las fuertes lluvias causaron la falla, el reporte meteorológico anunciaba que atmosféricamente las precipitaciones se podrían presentar en el territorio andino, pero los habitantes del alto páramo merideño, donde se ubica Planta Páez en el municipio Santo Domingo, colindante con el estado Barinas, reportaron que precisamente este jueves no se registraron precipitaciones.
Para este viernes el sistema eléctrico se ha mostrado normalizado en su totalidad, aún las autoridades regionales de Corpoelec no han emitido pronunciamiento alguno, aduciendo que serán las autoridades centrales o en su defecto el mismo ministerio de energía, quien procederá a dar las explicaciones pertinentes.
Sin embargo los merideños se han presentado muy escépticos, puesto que hasta las plantas auxiliares inauguradas por el primer mandatario nacional en el primer trimestre de este año, colapsaron al producirse este oscuro evento.

jueves, 5 de agosto de 2010

EXPOSICIÓN DEL CARDENAL JORGE UROSA SAVINO ANTE LA COMISION COORDINADORA DE LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

Ciudadana Presidenta y demás diputadas y diputados de la Comisión Coordinadora de la Asamblea Nacional:

Con la mejor buena voluntad y en espíritu de diálogo abierto, sereno y respetuoso,
acudo ante ustedes atendiendo la cordial invitación de la Cdna. Diputada Cilia
Flores, Presidenta de este Cuerpo Legislativo. Agradezco también la garantía
ofrecida por la Cdna Presidenta con relación a mi seguridad y respeto a mi dignidad
y condición humana.

Con el respeto y reconocimiento debidos a este cuerpo que representa el Poder Legislativo del Estado Venezolano, vengo como Arzobispo de Caracas, es decir, líder religioso y Pastor de los 5 millones de católicos de Caracas sin distinción de simpatías políticas; Cardenal de la iglesia en Venezuela y Presidente de honor de la Conferencia Episcopal Venezolana, En mi tarea pastoral en Caracas me acompañan los Obispos Auxiliares y mas de 500 sacerdotes y diáconos, y 1.100 religiosas y religiosos que sirven permanentemente las necesidades pastorales de los caraqueños. También miles de laicos comprometidos que trabajan en las actividades pastorales de la Iglesia. Como sacerdote caraqueño, además de mis labores como formador de sacerdotes en los Seminarios eclesiásticos de Caracas, trabajé durante 11 años en un barrio popular, el barrio Casa de Tabla, conocido ahora como "Cecilio Acosta en Maca, Petare.

Soy un Obispo, Pastor de la Iglesia, servidor de Jesucristo y del pueblo venezolano todo. En esa condición he actuado y hablado sobre las cuestiones sociales. No me considero ni me he considerado nunca, y no he actuado en ningún momento como actor u operador político. Soy vocero de Jesucristo y de las inquietudes y del interés del pueblo venezolano por la paz, el encuentro, la inclusión, y por el respeto a los derechos humanos civiles, sociales, y políticos consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. No soy vocero de ninguna parcialidad política.

MISIÓN DE LA IGLESIA Y DERECHOS DE LOS OBISPOS

En los debates de estos días se ha hablado mucho sobre la misión de la Iglesia, más específicamente sobre la competencia y participación los Obispos en la vida nacional. Antes de hacer algunas consideraciones de carácter religioso o teológico sobre el tema, quisiera destacar que el art. 62 de la Constitución claramente afirma el derecho de todos los ciudadanos venezolanos a participar activamente en la vida pública. Cito: "Todos los ciudadanos y ciudadanas tienen el derecho de
participar libremente en tos asuntos públicos, directamente o por medio de sus representantes elegidos o elegidas". Y el art. 132 va más allá: "Toda persona tiene el deber de cumplir sus responsabilidades sociales y participar solidariamente en la vida política, social y comunitaria del país, promoviendo y defendiendo los derechos humanos como fundamento de la convivencia democrática y de la paz social". En cumplimiento de esta disposición constitucional, la participación en la vida pública de los Obispos. Pastores de la Iglesia en Venezuela, va en la linea del relacionamicnto y convivencia de los ciudadanos en la Polis con el libre ejercicio de sus derechos; no como búsqueda o ejercicio del poder político, ni mucho menos como expresión de la legítima participación de los ciudadanos en partidos políticos. Repito, no somos operadores políticos.

l)e manera que, cuando los Obispos, desde nuestra/misión pastoral, religiosa y espiritual, expresamos nuestras opiniones sobre aspectos de la vida social o política del país, lo hacemos con pleno derecho como ciudadanos venezolanos, y cumpliendo el deber que nos impone la Constitución Nacional de promover y defender los derechos humanos para el logro de la convivencia democrática y de la paz social.
Pero es que, además, nuestra condición cristiana y nuestra misma misión pastoral de constructores de la paz, nos impone el deber de velar por la vigencia de los derechos humanos. Cristo nos dice que seremos juzgados por el amor El nos dice "porque tuve hambre y me diste de comer, tuve sed y me diste de beber, estuve desnudo y me vestiste, preso y enfermo, y me visitaste", etc. (Mt, 25)

La Misión Pastoral de la Iglesia no es solamente celebrar actos de culto, sino anunciar a Jesucristo y su Evangelio del amor a Dios y del amor fraterno, del respeto a la vida y los derechos de los seres humanos; es promover la convivencia social en el marco de la libertad y la justicia. Los Mandamientos de la Ley de Dios son un llamado a una convivencia social libre, justa, fraterna. Y eso es lo que nos mueve a los Obispos venezolanos a pronunciarnos sobre la vida social y pública del país.

Al respecto quiero destacar que no es ahora, en los últimos años, cuando los Obispos venezolanos hemos hecho llamados a la conversión moral en lo social y a la renovación del corazón en la vida política, económica y social de Venezuela. Quiero recordar aquí, entre muchos, algunos documentos de aplicación de la Doctrina Social de la Iglesia publicados a lo largo de estos años, durante diversos gobiernos: el documento "iglesia y política, de 1973"; "La Situación social del País, de enero de 1974" en el cual se habla de la necesidad de que se promueva un progreso más efectivo, dirigido al beneficio de todos, pero especialmente a los sectores menos favorecidos, y particularmente a los marginados. El documento sobre Las Misiones
y los Indígenas, de julio de 1977, en el cual se rechazan abiertamente las violaciones a los derechos humanos de los indígenas: la (carta pastoral de Cuaresma de 1980, profética en su diagnóstico y en sus propuestas, en la cual, al hacer un apremiante llamado a la conversión moral, se afirma que la situación social de Venezuela configuraba una situación personal, colectiva y estructural de pecado; el documento sobre la vivienda, de enero de 1986, y el documento sobre el desempleo, de julio de 1987; el documento publicado en enero de 1988 con motivo de los 25 años del 23 de enero de 1958. Especial relieve merece la Exhortación "La recuperación del país" publicada luego del Cara cazo, el 8 de abril de 1989, en la cual se hace un diagnóstico severo y muy claro sobre la situación política, económica y social de Venezuela, y se condena la masacre de El Amparo.

Otro documento de especial significación es el titulado "Constructores de la Paz", publicado el 10 de enero de 1992, donde se alude, entre otras cosas, a los asesinatos cometidos por funcionarios de los cuerpos de seguridad del estado. Allí advertíamos: "Sin una respuesta pronta y efectiva a esas urgencias, no habrá paz social con los consiguientes peligros de anarquía o de tentaciones a soluciones de fuerza" Tres semanas después sucedieron los hechos del 4 de febrero.

De manera que no ha sido solamente en estos últimos 11 años cuando los Obispos venezolanos, en ejercicio de nuestra misión religiosa y pastoral, y de nuestros derechos constitucionales hemos hecho apremiantes llamados al diálogo, a la atención de las necesidades del pueblo, a la defensa de los derechos humanos, a la inclusión y a la convivencia social, a la justicia como base de la paz. No nos encerramos en las sacristías, ni nos escondemos tras el incienso de las ceremonias. Somos Obispos de una iglesia viva y activa, comprometida con el pueblo venezolano.

Y esto lo hacemos como respuesta al llamado del Concilio Vaticano. II que nos dice:
"la Iglesia, que por razón de su misión y de su competencia no se confunde en modo alguno con la comunidad política ni está ligada a sistema político alguno, es a la vez signo y salvaguardia del carácter trascendente de la persona humana... Es de justicia que pueda la Iglesia en todo momento y en todas partes predicar la fe con auténtica libertad, enseñar su doctrina social, ejercer su misión entre los hombres sin traba alguna y dar su juicio moral, incluso sobre materias referentes al orden político, cuando lo exijan los derechos fundamentales de la persona o la salvación de las almas, utilizando todos y solos aquellos medios que sean conformes al evangelio al bien de lodos según la diversidad de tiempos y de situaciones" (OS. 76)

Y al Documento de la V Conferencia General de los Obispos latinoamericanos y del Caribe, Aparecida, que afirma:

504 "Consciente de la distinción entre comunidad política y comunidad religiosa, base de sana laicidad, la Iglesia no dejará de preocuparse por el bien común de los pueblos y, en especial, por la defensa de principios éticos no negociables porque están arraigados en la naturaleza humana"

Pero sobre lodo, los Obispos hablamos en respuesta al evangelio de Nuestro Señor Jesucristo que nos llama a ser misericordiosos y a atender las necesidades de nuestros hermanos: Recordemos la parábola del buen samaritano. El modelo es quien ayuda a su hermano en la tribulación. (Le, 10,33 ss).Y el apóstol Santiago, recalcando la necesidad de la caridad concreta hacia los demás nos dice: "La religión pura e intachable ante Dios Padre es esta: visitar a los huérfanos y viudas en su tribulación"... (St. I. 27)

En el cumplimiento de nuestra Misión pastoral con respecto a la vida concreta de los venezolanos, los Obispos actuamos siempre como ministros de Jesucristo y como pastores del Pueblo de Dios, no buscando el poder, sino como servidores y constructores de la paz. Por eso siempre apelamos a la conversión moral, a la necesidad de modificar las conductas, a la rectificación de políticas que consideremos equivocadas, a la necesidad de que todos nos consideremos hermanos en una casa común, una familia, miembros de un soJo pueblo, el pueblo venezolano, sin exclusiones de ningún tipo. Permanentemente invitamos al diálogo entre los diversos sectores, a la convivencia, a la búsqueda de soluciones para los diversos problemas del país. Valores como justicia, paz. diálogo y reconciliación son los que guían nuestro ánimo y nuestros documentos en materia social.

MIS DECLARACIONES

Ustedes me han invitado para que, explique las razones que sustentan las denuncias que presuntamente habría realizado contra del Comandante Hugo Chavez Presidente Constitucional de Venezuela y de las Instituciones del listado Venezolano" en recientes declaraciones.

Un punto previo: suelo declarar muy poco. Y en mis actuaciones litúrgicas evito el tema político partidista, y así lo exijo a todos los sacerdotes de la Iglesia en Caracas. Mi predicación es religiosa, y de moral tanto individual como social: no es una predicación partidista.

Ahora bien: quiero decir respetuosamente que en mis declaraciones si he emitido opiniones, pero no he formulado "acusaciones ni denuncias". No es mi ánimo o intención, he emitido mis opiniones amparado por los valores consagrados en
nuestra Constitución, tales como la democracia, la preeminencia de los derechos humanos y el pluralismo político, consagrados en el art 2 de nuestra Carta Magna. y, el deber del Estado de garantizar el cumplimiento de los principios, derechos y deberes reconocidos y consagrados en esta Constitución.

He emitido mis apreciaciones como ciudadano venezolano en pleno goce de los derechos que me otorga la Constitución, a la cual me acojo, teniendo en cuenta que, - como dice el Art, 19 - "El Estado garantizará a toda persona, conforme al principio de progresividad y sin discriminación alguna, el goce y ejercicio irrenunciable,., de los derechos humanos...Su respeto y garantía son obligatorios para los órganos del Poder Público, de conformidad con esta Constitución, con los tratados sobre derechos humanos suscritos y ratificados per la República y con las leyes que los desarrollen". Como ciudadano venezolana también reivindico, a tenor del art, 39, mi titularidad de derechos políticos de acuerdo con la Constitución, y en particular mi derecho a mi integridad física, psíquica o y moral, consagrado en el art, 46. También reivindico el derecho consagrado en el art. 60 que reza: *Toda persona tiene derecho a la protección de su honor, vida privada, intimidad, propia imagen confidencialidad y reputación"

Me emitido opiniones con seriedad, expuesto a equivocarme, pero no he dicho mentiras. Mentir es decir algo que uno sabe falso como si fuera verdad. Opinar es emitir una apreciación con algún margen de error. Con humildad pero con dignidad afirmo que no soy mentiroso.

He emitido opiniones acogiéndome al art. 57 de la Constitución que reza: "Toda persona tiene derecho a expresar libremente sus pensamientos, sus ideas u opiniones de viva voz, por escrito o mediante cualquier otra forma de expresión y de hacer uso para ello de cualquier medio de comunicación y difusión, sin que pueda establecerse censura. Quien haga uso de este derecho asume plena responsabilidad por lo expresado".

Y es bueno recordar que, a tenor del art. 141 de la Constitución, la Administración Pública, se fundamenta "en los principios de honestidad, participación eficacia ...rendición de cuentas y responsabilidad en el ejercicio de la función pública*\ ¿No implica esto que en su gestión los funcionarios están sujetos al escrutinio, opinión y crítica de los ciudadanos? Yo he expresado mis opiniones en ejercicio del legítimo derecho a la crítica sobre la actuación de funcionarios en asuntos de naturaleza pública e interés colectivo.

En este marco, y en concreto, quiero decir dos cosas:

En primer lugar he opinado que el Presidente Chávez quiere llevar al país por el camino del socialismo marxista. Pues bien: no he dicho nada nuevo, pues el
Presidente en varias ocasiones ha afirmado ser marxista como lo hizo, por ejemplo en esta Asamblea el 15 de enero de 2010, y está decidido a convertir a Venezuela en un estado socialista. Opino que llevarnos por este camino implicaría dejar a un lado importantes principios consagrados en la actual Constitución.

El Estado socialista marxista es totalitario, pues copa todos los espacios, tal como sucedió en los países sometidos al régimen socialista o comunista, como los de Europa Central, la Unión Soviética en el pasado, y Cuba todavía en el presente.

En segundo lugar quiero aclarar que en ningún momento he opinado negativamente en contra -y menos he atacado- a la Asamblea Nacional, al Tribunal Supremo de Justicia o a la Fiscalía General de (a Nación, Respeto todas las Instituciones del listado y nunca me he referido a ellas de manera: negativa en los medios de comunicación. Respeto igualmente y nunca he ofendido al Ciudadano Presidente de la República.

Mis opiniones no van en contra de las instituciones. Simplemente expreso mis apreciaciones sobre algunas actuaciones. Al opinar que algunas leyes me parecen inconstitucionales no ataco, ni desconozco, ni actúo en contra de la Asamblea, sino que me parece que esas leyes van al margen o contrarían el espíritu y en algunos casos la letra de la Constitución, ejerzo así mi derecho a participar en la vida pública del país. en el marco del pluralismo consagrado por la Constitución, y en uso de la libertad de expresión, tan querida por todos los venezolanos. De hecho se han dado muchos casos, antes y ahora, de que personas o instituciones acudan legítimamente al Tribunal Supremo a cuestionar la constitucionalidad de algunas leyes.

Mi opinión de que algunas leyes contrarían el espíritu o el texto constitucional es sostenida también por algunas instituciones de gran prestigio, tales como la Asociación Venezolana de Derecho Constitucional (15 de dic. de 2009), la declaración de Decanos de Facultades de Ciencias Jurídicas y Políticas de algunas Universidades; 1*1 Consejo Superior de la Federación de Colegios de Abogados, entre otros. esa opinión también ha sido manifestada públicamente en la Asamblea por algunos diputados.

ALGUNAS LEYES PREOCUPANTES

En concreto, algunas leyes que me. en mi opinión, parecen estar en contradicción
con la Constitución en algunos aspectos, son:
la Ley del Consejo Federal de Gobierno,
la Ley de reforma de la Ley Orgánica de descentralización, delimitación y
transferencia de competencias del Poder Público:
La Ley Orgánica de Educaeión:
la Ley de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana;
la Ley sobre la Organización y régimen del Distrito Capital;
La Ley para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Ley
del Indepabis).
La Ley Orgánica de Procesos Electorales.
Y el Proyecto de Ley de Comunas.

En general, esas leyes afectan el pluralismo político, fundamental para la vida democrática, pues incorporan la concepción socialista, para implantar una Patria socialista lo cual consagra como obligatoria para todos los venezolanos una ideología, un sistema y una participación. lo cual es ajeno al espíritu y a la letra de la Constitución, que habla de Estado social de Derecho y de Justicia, y propugna como uno de los valores fundamentales el pluralismo político Van en una línea de centralización del poder, en contra del federalismo y la descentralización, lo cual vulnera las capacidades de acción de los venezolanos de la provincia. Todas estas leyes van en la linea de darle más poder al Gobierno central y a la Presidencia de la República, en detrimento de las capacidades y el poder del pueblo, de la gente, de de las regiones, de la familia, del ciudadano, y consagran un Estado y un Gobierno cada vez más poderoso por encima de la acción e iniciativa de la gente, de los ciudadanos comunes.

CONCLUSIÓN


Ciudadana Presidenta;
Ciudadanas diputadas, ciudadanos diputados:

Al concluir esta exposición quiero reafirmar, junto con todos los Obispos de la Iglesia Católica en Venezuela, nuestra actitud de disposición al diálogo, de servicio al pueblo venezolano, de participación en el marco de los derechos que nos otorga la Constitución, y en cumplimiento de nuestro deber como pastores del Pueblo de Dios, que vive en concreto en condiciones históricas sociales, económicas y políticas que todos hemos de procurar mejorar.

Reafirmo mi condición de Pastor de la Iglesia, a la cual sirvo en nombre de Jesucristo, con el propósito de que su "Reino de verdad y de vida, de santidad y de gracia, de justicia, de amor y de paz", se haga realidad en el corazón de los venezolanos, a través de la fe en Dios, y a través de la convivencia fraterna y solidaria.

Muchas gracias
Caracas, 27 de julio de 2010

martes, 20 de julio de 2010

Encapuchados incendiaron vehículos en la ULA


*** Líderes estudiantiles señalaron a los irregulares como miembros del movimiento revolucionario Tupamaro

Euro Lobo / CNP 12.112

Dos vehículos incendiados totalmente y cuatro más  fueron “deshuesados” por un grupo de encapuchados que irrumpieron violentamente el medio día de éste martes en el estacionamiento norte de la Facultad de ingeniería de la Universidad de Los Andes en la ciudad de Mérida.
El grupo de irregulares irrumpió con los rostros cubiertos a las instalaciones universitarias y en una acción relámpago procedieron a incendiar dos vehículos, mientras cuatro más fueron saqueados, todos pertenecientes a estudiantes que en ese momento se encontraban dentro del recinto académico en actividades de pre grado propias de su currículo.
Estos encapuchados fueron señalados por los dirigentes estudiantiles, como miembros del movimiento de ultra izquierda Tupamao, quienes al parecer residen y hacen guarida en las Residencias Domingo Salazar, en la parte norte de la ciudad de Mérida.
Como antecedente se puede reseñar que miembros de éste movimiento revolucionario, acompañaron la noche del pasado lunes a un grupo de trabajadores eventuales del Comedor de la ULA quienes pretendieron invadir terrenos académicos ubicados en el sector Santa Rosa de la ciudad de Mérida, situación que fue rechazada de inmediato por los habitantes del sector, quienes les repelieron y defendieron los espacios universitarios.
Al parecer, con la intención de tomar represalias contra quienes impidieron la vandálica acción de invasión la noche anterior, estos encapuchados decidieron emprender la violenta acción contra los vehículos antes señalados.
Los bomberos universitarios actuaron con prontitud y lograron minimizar el riesgo, mientras que las autoridades universitarias y los líderes estudiantiles rechazaron la acción vandálica así como cualquier acción violenta como vía utilizada por los irracionales que rechazan la discusión de las ideas como método universitario para vencer las diferencias. 
Entre tanto, durante todo el día, diversos sectores de la ciudad de Los Caballeros, se mantuvo afectada por los disturbios, la quema de cauchos y las protestas. 

Expropiaron Truchiculura Valle Rey en Mérida

Ejercito ejecutó la medida
Expropiaron Truchiculura Valle Rey en Mérida

*** Representantes legales de la unidad de producción aseguraron abuso de la fuerza y catalogaron el procedimiento como totalmente irregular

Euro Lobo / CNP 12.112

El medio día de éste martes, comisiones del ejército nacional, en compañía de funcionarios del Ministerio de Agricultura y Tierras y del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, entraron sorpresivamente a las instalaciones de la Truchicultura Valle Rey, ubicada en el Sector Monterrey del Valle Merideño, y ejecutaron un decreto de Expropiación definitiva de la referida unidad de producción.
El pasado 22 de Septiembre de 2009, el gobierno nacional, en una acción que algunos determinaron de arbitraria y veloz, ordenó la expropiación preventiva de la unidad de producción merideña, por considerar que el dueño de la misma Isidro Rodríguez, atentaba contra la soberanía agro alimentaria de la nación.
El decreto publicado en la Gaceta Oficial señala que en las tierras "presuntamente pertenecientes" a la Sociedad Mercantil Truchicultura Valle Rey, ahora se ejecutará la "obra de reactivación y transformación de una unidad de producción socialista de una granja de truchicultura (...) la cual tendrá un uso social que promueva el desarrollo endógeno de la zona y consistirá en la adecuación de una Granja de Truchicultura".
La Truchicultura Valle Rey es una unidad de producción truchicula que se dedica principalmente al agro turismo, destacándose en este rubro en la ciudad de Mérida, y hoy precisamente cuando estamos en las puertas de la temporada turística más importante del año, el gobierno nacional emprende esta acción la cual ha sido rechazada por los comerciantes y patrocinantes del sector en la entidad.
El procedimiento fue catalogado como irregular por parte de los representantes legales de la Truchicultura, quienes aseguraron que es la primera expropiación que se produce forzosamente en los predios de la ciudad y donde el ejército nacional funge como órgano de represión, obligando a los trabajadores de la unidad de producción y a su legitimo dueño, a desalojar las instalaciones sin tener garantía del derecho al trabajo.


En el video (referencial) se aprecia la pezca de la Trucha como actividad turistica

http://www.youtube.com/watch?v=9mVEjayN9mw

martes, 6 de julio de 2010

FCU ULA emite comunicado apoyando a Globovisión


La mañana de éste martes, los miembros de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad de Los Andes emitieron un comunicado de apoyo al trabajo informativo hecho por el Canal de Noticias Globovisión, donde rechazarón los continuos ataques emprendidos por el Jefe del ejecutivo Nacional, a la vez se declararón defensores del derecho a la Libertad de Expresión y se constituyeron en defensores del mismo.
A continuación el comunicado integro:
Ante las recientes declaraciones emitidas por el presidente de la República, Hugo Chávez Frías, en las que públicamente amenazó con “apropiarse” del canal de noticias Globovisión, arguyendo la situación legal de sus legítimos propietarios, Nelson Mezherane y Guillermo Zuloaga, siendo esto sólo una vaga y rebuscada justificación ante lo que realmente representa un nuevo y letal asalto a la libertad de expresión la Federación de Centros Universitarios de la Universidad de los Andes expresa:
 * El más enérgico y categórico rechazo a esta medida que claramente atenta contra la libertad de expresión y opinión en Venezuela por cuanto representa un avance de los mecanismos de represión y censura de un Estado opresor que a toda costa busca silenciar la disidencia en el país.

 * La solidaridad de quienes son creyentes del principio de justicia y del estado de derecho que ha sido abolido en Venezuela y desplazado por una aplicación selectiva de las leyes acorde a la condición política o ideológica de los acusados.
  
* Rechazamos el atentado contra la propiedad privada que constituye esta acción, desvinculada de todo antecedente jurídico conocido y que constituye un nuevo atropello contra el empresariado nacional.
  
* Repudiamos la violación de una serie de derechos fundamentales en torno a este caso y la posición silente y cómplice de los poderes constituidos como la Defensoría del Pueblo o el propio Tribunal Supremo de Justicia y por supuesto, una Asamblea Nacional completamente partidizada y sesgada a favor del régimen.

*Nos solidarizamos con todo el personal del canal de noticias Globovisión, especialmente con los equipos reporteriles, periodistas y camarógrafos, que a pesar de la persecución y la intimidación permanente, a diario cumplen con el sagrado rol que les ha sido encomendado de informar a la nación de la realidad a la que nos ha llevado un régimen oprobioso y lóbrego como el que vive Venezuela.

En  Mérida, a los 6  días del mes de julio de 2010


     Liliana Guerrero                              Aimara Rivas
Presidenta de la FCU-ULA            Vice-Pdte FCU - ULA

jueves, 1 de julio de 2010

Dos estudiantes universitarios resultaron lesionados cuando manifestaban en Mérida


Euro Lobo / CNP 12.112.


Mérida, 01 de Julio de 2.010

Dos estudiantes de la Universidad de Los Andes resultaron lesionados el medio día de éste jueves cuando manifestaban frente al núcleo estudiantil La Liria y una comisión policial intentó disolver dicha protesta de forma violenta.
Los bachilleres Robert Zambrano y Christiam Gil, estudiantes de Administración y Contaduría respectivamente, resultaron con heridas de perdigones en la espalda, producidas por los disparos de los funcionarios del orden público quienes ingresaron dentro del recinto universitarios, según denunciaron los mismos dirigentes estudiantiles.
La dirigente Gaby Arellano, representante del Movimiento 13 de marzo aseguró que las manifestaciones que comenzaron a primeras horas de este miércoles en la Avenida Las Américas, frente a la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes, tenían como objetivo llamar la atención del decano de ésta facultad sobre el régimen de prelaciones de materias a estudiar en el Curso Intensivo de Verano que comenzará el próximo mes de agosto.
Estas manifestaciones nunca fueron violentas ni los que allí participaron se taparon la cara en ningún momento, aseguró Arellano, quien además denunció la violación del recinto universitario por parte de los funcionarios del orden publico, quienes actuaron con saña para disolver la protesta, dijo la dirigente.
Por su parte la bachiller Yesica Rubio, concejera de FACES, denunció que en horas del medio día de este jueves, mientras un grupo de estudiantes mantenían la protesta en la avenida merideña, una comisión policial convenida por cuatro uniformados a bordo de dos motocicletas y cuatro civiles armados a bordo de dos más, quienes dispararon contra los bachilleres a quienes dispersaron hasta el interior del recinto académico, donde igualmente entraron los funcionarios para herir a los estudiantes.
Los lesionados fueron auxiliados por sus compañeros quienes se percataron de las heridas en sus espaldas y a pesar de ello, la protesta se mantuvo mientras repudiaban la acción violenta y desmedida de las fuerzas del orden estadal.

Comerciantes Merideños sorprendidos ante calcomanía intimidatoria pegada en sus locales


EURO LOBO / CNP 12.112
Mérida, 01 de Julio de 2.010
El despertar de éste jueves sorprendió a los comerciantes merideños que observaron con temor una calcomanía pegada en sus santamarias y que indicó que sus comercios ahora eran propiedad socialista.


Una calcomanía similar a las usadas por el SENIAT para cerrar comercios, amaneció pegada en la santamaria de algunos locales de comercio merideños, en ella se lee en mayúsculas y rojitas la palabra EXPROPIADO y se nota al margen derecho la foto del primer mandatario nacional, con la coletilla “Ahora éste local es propiedad social”.


Los comerciantes indignados hicieron un llamado de alerta y difundieron coreos y fotografías de lo que consideraron una “Campaña de Intimidación” contra el sistema productivo privado.


Se pudo conocer que una actitud similar se observó en la ciudad de Maracaibo, estado Zulia en días precedentes, lo cual originó de inmediato el rechazo de los comerciantes marabinos.




Locales comerciales de amplia tradición, tales como la legendaria Heladería Corómoto, Tico Center y Pinturas Girondo, lucieron la nefasta calcomanía, de la cual aún ningún grupo se ha atribuido su autoría.


El gremio que agrupa a los comerciantes merideños alertó a sus asociados y se declaró en Alerta, esperando por una pronta convocatoria para discutir el tema.




Entre tanto esto ha sido el comentario de pasillo en toda la ciudad de los caballeros, que se ha mostrado indignada por tan vil acción.


Por su parte la Cámara de Comercio e Industrias del Estado Mérida rechazó la acción y difundió la siguiente nota de prensa: 


CAMARA DE COMERCIO RECHAZA
REPRESION E INTIMIDACION
AL SECTOR COMERCIAL


         (Prensa CACOIME, G.C. CNP. 2229).-----“Rechazamos como gremio comercial, empresarial e industrial, todo tipo de acciones represivas e  intimidatorias con la cual se pretende asustar a los merideños que defendemos la propiedad privada y la libertad de ejercer actividades legítimas en todos los campos que conllevan diariamente al desarrollo integral de nuestro Estado”.

         César Guillén Lamus, Presidente de la Cámara de Comercio e Industria del Estado Mérida, así se pronunció, ante la serie de calcomanías que amanecieron colocadas en varios establecimientos comerciales la mañana de este jueves primero de julio, que rezan “AHORA este local es propiedad social” EXPROPIADO, lesionando la integridad privada de quienes trabajan y fortalecen el aparato económico productivo del Estado.

         Ante esta circunstancia intimidatoria y violatoria de toda normativa legal, agregó, exigimos de las autoridades competentes el investigar para conocer quienes son los autores materiales de esta acción que pone entredicho la libertad económica y empresarial.

         Asimismo requerimos del Gobierno Regional su pronunciamiento sobre su intención real en torno a la propiedad privada, vulnerada una vez más con este accionar represivo e intimidatorio hacia el sector comercial, contra la propiedad privada y ojalá que su respuesta no sea la de descalificar al sector privado que está comprometido en generar prosperidad al colectivo merideño.  
   
01.07.2010

miércoles, 23 de junio de 2010

Médicos merideños paralizan actividades solicitando libertad de Galeno preso

Médicos merideños paralizan actividades solicitando libertad de galeno detenido

Euro Lobo  CNP: 12.112

El pasado lunes el médico Manuel Brito, cursante del 2do año de postgrado del servicio de Ortopedia y Traumatología del Instituto Hospital Universitario de Los Andes, fue detenido en una acción claramente inconstitucional, cuando miembros de un Consejo Comunal revisaron sus pertenencias y presuntamente hallaron material medico perteneciente a la institución.
El procedimiento se hizo fuera de los cánones legales, pues los integrantes del Consejo Comunal irrumpieron sin orden judicial y revisaron “a lo vaquero” las pertenencias del galeno que se encontraba de guardia en el centro hospitalario, descubriendo material medico que él profesional mantenía en custodia, ya que en la señalada institución no existe depositario, por lo que el material de ese tipo, es custodiado por los mismos médicos, so peligro de que pueda ser hurtado por los mismos pacientes o visitantes.
Esta acción totalmente ilegal ha enardecido los ánimos de los médicos merideños, que la mañana de este miércoles han acordado “Suspender las actividades de consulta, Cirugías electivas, y revistas médicas asistenciales y administrativas, como medida de solidaridad con el Dr. Brito, sus familiares y la sociedad médica del IAHULA”.
Así lo hicieron saber a través de un comunicado suscrito por los integrantes de “SOCIEDAD DE MÉDICOS INTERNOS, RESIDENTES Y ESPECIALISTAS DE EL HOSPITAL SOR JUANA INES DE LA CRUZ”, segundo hospital en importancia del estado Mérida.
De la misma forma acordaron los galenos “Solicitar un voto de censura, ante el Colegio de Médicos del Estado Mérida, para los Dres. Sergio Sepulveda, Carlos Marin y Alexis Rosas, declarándolos personas non gratas, de nuestra sociedad, por cuanto avalan, en conocimiento de causas o por omisión, las medidas tomadas en contra del profesional arriba citado”.
Los médicos visiblemente afectados manifestaron que éstas medidas se mantendrán “hasta que sea del conocimiento público y gremial la libertad plena del Dr. Manuel Brito”.

A continuación se reproduce el comunicado integro:

Mérida 23 de junio de 2010

COMUNICADO

Por medio de la presente, y en pleno ejercicio de sus facultades, la “SOCIEDAD DE MÉDICOS INTERNOS, RESIDENTES Y ESPECIALISTAS DE EL HOSPITAL SOR JUANA INES DE LA CRUZ”
Considerando:
Las acciones tomadas contra el Residente de 2do. Año de Postgrado del Servicio de Ortopedia y Traumatología del IAHULA Dr. Manuel Brito, acusado injustamente de robo de material quirúrgico de dicha institución. Especialmente cuando es del conocimiento de las autoridades de la institución que uno de sus deberes incluye el cuidado personal de el mismo.
Acuerda:
Suspender las actividades de consulta, Cirugías electivas, y revistas médicas asistenciales y administrativas, como medida de solidaridad con el Dr. Brito, sus familiares y la sociedad médica del IAHULA.
Declararnos en asamblea permanente en vista de las medidas agresivas y difamatorias tomadas en contra del galeno antes mencionado.
Solicitar un voto de censura, ante el Colegio de Médicos del Estado Mérida, para los Dres. Sergio Sepulveda, Carlos Marin y Alexis Rosas, declarándolos personas non gratas, de nuestra sociedad, por cuanto avalan, en conocimiento de causas o por omisión, las medidas tomadas en contra del profesional arriba citado.
Las mencionadas medidas se mantendrán hasta que sea del conocimiento público y gremial la libertad plena del Dr. Manuel Brito.

Por la sociedad:
Dr. Eduardo Ruette
Presidente SMIREHSJIC
Dr. Carlos Villavicencio
Vicepresidente SMIREHSJIC