lunes, 22 de septiembre de 2025

Parroquia Universitaria y Parroquia El Llano tienen nuevos párrocos.

En el XXV domingo del tiempo Ordinario y fiesta de San Mateo


El padre Duglas Briceño en la Parroquia Universitaria y el padre Edduar Molina en San Miguel de El Llano, fueron impuestos de sus parroquias por el Arzobispo Metropolitano, Monseñor Helizandro Terán



Euro Lobo SSCC / CNP: 12.112

Con la toma de posesión como párroco de la Parroquia "Jesús Maestro" del presbítero Duglas Briceño, se inició este domingo 21 de septiembre de 2025 en la Arquidiócesis de Mérida un nuevo ciclo pastoral de renovación en el marco del Año Jubilar de la Esperanza.


Los cambios de párrocos, evento natural en la administración diocesana, suelen realizarse cada 5 años según las necesidades pastorales de cada parroquia en particular y luego de una minuciosa evaluación por parte del Arzobispo Metropolitano y sus asesores.


La Parroquia "Jesús Maestro" conocida como Parroquia Universitaria por estar ubicada dentro de terrenos propios de la Universidad de Los Andes en el sector La Hechicera, nació luego de la primera visita de Su Santidad San Juan Pablo II a la ciudad de Mérida, siendo su espacio propicio para la gran misa campal que el sucesor de Pedro celebró en la ciudad andina en 1985.


Insignes sacerdotes desde el Presbítero Jesús Abad, quien la fundó, han ocupado su trabajo pastoral ante esta grey, diversa por demás, que no se circunscribe a una zona geográfica en específico, sino tanto como a una comunidad educativa y universitaria.


Gerardo Grassi, Amadeo Rossi, Luis Pérez, Reinaldo Muñoz, Alexander Rivera (ahora Obispo de Cojedes) y el último fue José Luis Toro, sacerdotes que han marcado a esta comunidad merideña.


La ceremonia realizada en la mañana de este domingo, fue presidida por Monseñor Helizandro Terán, Arzobispo Metropolitano de Mérida, quien puso en posesión al presbítero Duglas Briceño, los padres Leonardo Angulo y Ángel Márquez concelebraron la eucaristía. 


Por otra parte, al finalizar la tarde luego de una vistosa procesión por las calles merideñas, fue puesto en posesión de la Parroquia San Miguel de "El Llano", en el casco central de la ciudad, el Padre Edduar Molina, quien fue trasladado desde la Parroquia Santiago Apóstol de La Punta. 


En esta parroquia se ubica la segunda iglesia en orden de antigüedad de Mérida, erigida en el 1600 para cobijar la primera cruz venerada en la ciudad, y que en 1943 tomó el patronazgo del Arcángel San Miguel.


El nuevo párroco llegó acompañado de la Banda Show Municipal, un grupo muy representativo de la Hermandad de Emaús y Hermandad de Samuel, y números fieles que nutrieron la participación eucarística. 


El Arzobispo Metropolitano también presidió esta eucaristía y en su nombre otorgó la posesión de esta comunidad al Padre Edduar, como se le conoce cariñosamente, para que lleve el gobierno pastoral que con anterioridad reciente ejercieron Monseñor Alfredo Torres, el Padre William Rosales, actual párroco de Timotes y Monseñor Alexander Rivera, obispo de San Carlos, Cojedes. 


Con estas tomas de posesión se inicia la tanda que este año pretende renovar el trabajo pastoral en la arquidiócesis merideña, y que en las dos próximas semanas ocuparán a parroquias como Nuestra Señora del Rosario, Santiago Apóstol, San Juan Bautista de Milla, San Juan Evangelista de Santa Juana, Nuestra Señora de Coromoto en La Carabobo y El Molino de Lagunillas. (21/09/2025)





domingo, 14 de septiembre de 2025

Merideños se consagraron a la Divina Misericordia

Domingo XXIV del Tiempo Ordinario

El 14 de septiembre de1935, Santa María Faustina Kowalska, recibió la revelación de la Coronilla de la Divina Misericordia que dio origen a este movimiento apostólico mundial

Euro Lobo SSCC / CNP: 12.112

Mérida.- Al celebrar los 90 años de la revelación de Jesús a Santa María Faustina Kowalska, los miembros del Movimiento Apostólico de la Divina Misericordia de la Arquidiócesis de Mérida, se reunieron en torno a la mesa eucarística este domingo 14 de septiembre, en la Catedral local, dónde se consagraron a la advocación que los agrupa.


La eucaristía reunió a más de un centenar de miembros del movimiento que llevan adelante su apostolado en toda la arquidiócesis, la ceremonia fue presidida por el presbítero Nelson Arellano, asesor arquidiocesano de la Divina Misericordia, acompañado del presbítero José Gregorio Méndez, párroco del Sagrario Catedral.


Este movimiento está basado en el mensaje de la Divina Misericordia revelado a Santa Faustina Kowalska, que llama a la confianza en Dios y la caridad hacia el prójimo. Se enfoca en difundir el amor de Dios a través de actos de misericordia, palabras y oraciones, como la Coronilla de la Divina Misericordia, y es impulsado por la imagen de Jesús Misericordioso.


Actos similares de consagración se llevan adelante en las distintas diócesis de Venezuela, dónde está devoción se arraigó a través de la invitación hecha por San Juan Pablo II, quien fue gran apóstol de la Misericordia Divina. (14/09/2025).-

sábado, 13 de septiembre de 2025

Acción Democrática cumplió 84 años de historia política nacional

Adecos en resistencia de Mérida conmemoraron

Arribar a un año más de compromiso con Venezuela, obliga a recordar la memoria de grandes líderes, tales como Humberto Román Zambrano, Alberto Carnevali, Leonardo Ruiz Pineda, entre otros, puntualizó Ramón Guevara

Euro Lobo / CNP 12.112

Al cumplir 84 años de haberse fundado el partido político Acción Democrática, los adecos en resistencia de Mérida participaron este sábado 13 de septiembre en una eucaristía en la Catedral local, donde reflexionaron sobre el papel que está tolda política ha desempeñado en la historia contemporánea nacional.


Defender los valores democráticos, trabajar por la libertad, la igualdad y las oportunidades de crecer económica y socialmente, han sido norte de estos políticos comprometidos con Venezuela desde su fundación.


En este aniversario, conscientes de que la situación política del país no merece celebraciones, la efeméride se conmemoró con el compromiso de seguir trabajando por la libertad, aseguró Ramón Guevara, Secretario General Seccional de Acción Democrática en Resistencia de Mérida, a quien acompañó la Secretaria de Organización Elsa Gámez y un nutrido grupo de directivos y simpatizantes blancos.


Al finalizar la eucaristía, como orador de orden, los organizadores dieron la oportunidad al joven dirigentes estudiantil Mario Humberto López, quien recordó a la generación de políticos que se conoció como "del 28", meditando que la realidad que aquellos enfrentaron no dista mucho de la realidad nacional.


Recordó su compromiso como joven estudiante, de seguir formándose y de trabajar porque sus iguales tengan oportunidades de estudiar en libertad y democracia.


La jornada conmemorativa culminó con la visita al Cementerio de El Espejo, dónde reposan los restos de Alberto Carnevali y varios dirigentes blancos, destacados en el estado Mérida. (13/09/2025).-


domingo, 7 de septiembre de 2025

La Legión de María celebró su Jubileo en Mérida

En el 23 Domingo del Tiempo Ordinario

Marcharon por el casco central, entraron a La Catedral de Mérida por La Puerta Santa y así, los miembros de la Legión de María, celebraron el Jubileo en este año santo

Euro Lobo CCSS / CNP 12.112

En el marco del vigésimo tercer domingo del tiempo ordinario en Mérida se celebró el "Jubileo de La Legión de María", este domingo 7 de septiembre, fecha que se conmemora el 104 aniversario de su fundación mundial.


Para la celebración los legionarios se reunieron en la Plaza de Milla e iniciaron una procesión hasta la Catedral local, dónde se realizó la eucaristía solemne presidida por el presbítero Carlos Araujo, asesor arquidiocesano para este grupo apostólico.


La Legión de María fue fundada en Venezuela hace 75 años, en Mérida hace más de 60, convirtiéndose en el grupo de apostolado seglar más longevo y con mayor presencia en las parroquias locales, dónde la visita a los enfermos, la evangelización y las obras sociales se hacen como su objetivo.


Más de 300 legionarios, reunidos en la Regia Nuestra Señora del Rosario, conforman este grupo seglar en la arquidiócesis andina, divididos en curias, comitium y praesidium al servicio de la iglesia y bajo el estandarte de María. (07/09/2015).-