miércoles, 26 de marzo de 2025

La proporción Áurea, una forma de componer fotografías agradables

Para la clase de composición en Imagen y fotografía

  

Se asocia con la secuencia de Fibonacci, una serie numérica en la que cada nueva cifra es la suma de las dos últimas. La sucesión de Fibonacci es 0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, etc., con una relación entre cada número y el anterior que se aproxima progresivamente a 1,618 o fi.

 

Euro Lobo / CNP: 12.112

 

Especial.- Con la intención de lograr fotografías compuestas de forma armónica, agradable a la vista, de fácil compresión y de fácil interpretación, que puedan trasmitir un mensaje poderoso y equilibrado, los fotógrafos se valen de la Proporción Áurea, número dorado o divina proporción.

 

Las líneas imaginarias se ubican sobre el lienzo utilizandolas como guías

Esta técnica compositiva, descubierta en los albores de la civilización y que se inició con el estudio matemático del número Fi (1.618), ha contribuido en el arte y en la generación de imágenes, a presentar de forma fácil, la correcta composición de los elementos dentro del lienzo de trabajo.

 

Los elementos de interés se ubican siguiendolas 
En fotografía se suele utilizar para componer imágenes de manera que sean más atractivas y armoniosas. Se aplica mediante la regla de los tercios, que divide la imagen en nueve partes iguales, o mediante la espiral áurea, que guía la ubicación de los elementos dentro del encuadre.

 

Aunque en la generación de imágenes, las reglas no son absolutas, la guía que proporciona la Proporción Dorada, permite que las imágenes jueguen con equilibrio entre los puntos de atención visual, los espacios en blanco o vacíos, y el mensaje que se quiere trasmitir, resultando armónico y de fácil interpretación por parte del receptor. (26/03/2025)

 

 

 

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario