sábado, 29 de marzo de 2025

240 años formando en la fraternidad


Seminario de Mérida y ULA

Euro Lobo SSCC / CNP 12.112

Mérida.- Para conmemorar los 240 años de la fundación del Seminario de Mérida y de la Universidad de Los Andes, la mañana del sábado 29 de marzo se celebró una Eucaristía en la Capilla de Seminario San Buenaventura de Mérida, presidida por el Arzobispo Metropolitano Monseñor Helizandro Terán, concelebrada por los sacerdotes directores de la casa de estudios religiosa, acompañado de los seminaristas, las autoridades universitarias y parte de la sociedad civil local.


"Hoy solo podemos dar gracias a Dios por el Don que Dios dio a Mérida en la persona de Fray Juan Ramos de Lora", fundador de las casas de estudios biecentenarias, acotó Monseñor Helizandro en su homilía.


"Mas allá de lo académico está la aspiración del ser humano de conocer lo bueno y esperar en eso que lo debe trascender", siguió catequizando el Obispo quien hizo énfazis en la necesidad actual de seguir formando "en la necesidad de amarnos como prójimo".


Finalmente oro para que Jesús se Nazaterh siga iluminando la mente y el corazón de todos aquellos que con vocación dedican su vida a la formación de nuevas generaciones. (29/03/2025).-



miércoles, 26 de marzo de 2025

La proporción Áurea, una forma de componer fotografías agradables

Para la clase de composición en Imagen y fotografía

  

Se asocia con la secuencia de Fibonacci, una serie numérica en la que cada nueva cifra es la suma de las dos últimas. La sucesión de Fibonacci es 0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, etc., con una relación entre cada número y el anterior que se aproxima progresivamente a 1,618 o fi.

 

Euro Lobo / CNP: 12.112

 

Especial.- Con la intención de lograr fotografías compuestas de forma armónica, agradable a la vista, de fácil compresión y de fácil interpretación, que puedan trasmitir un mensaje poderoso y equilibrado, los fotógrafos se valen de la Proporción Áurea, número dorado o divina proporción.

 

Las líneas imaginarias se ubican sobre el lienzo utilizandolas como guías

Esta técnica compositiva, descubierta en los albores de la civilización y que se inició con el estudio matemático del número Fi (1.618), ha contribuido en el arte y en la generación de imágenes, a presentar de forma fácil, la correcta composición de los elementos dentro del lienzo de trabajo.

 

Los elementos de interés se ubican siguiendolas 
En fotografía se suele utilizar para componer imágenes de manera que sean más atractivas y armoniosas. Se aplica mediante la regla de los tercios, que divide la imagen en nueve partes iguales, o mediante la espiral áurea, que guía la ubicación de los elementos dentro del encuadre.

 

Aunque en la generación de imágenes, las reglas no son absolutas, la guía que proporciona la Proporción Dorada, permite que las imágenes jueguen con equilibrio entre los puntos de atención visual, los espacios en blanco o vacíos, y el mensaje que se quiere trasmitir, resultando armónico y de fácil interpretación por parte del receptor. (26/03/2025)

 

 

 

 

 

 

 

martes, 4 de marzo de 2025

Miguel Ángel Perera ganó el "Sol de Oro 2025"


Comisión Taurina Merideña entregó los premios de los festejos

Luego de tres tardes de toros y meses de trabajo, Clarisa Garbati, presidente de la Comisión Taurina Merideña, aseguro el éxito de los festejos.

Euro Lobo / CNP: 12.112

Mérida.- El matador de toros español Miguel Ángel Perera fue proclamado ganador del festejo taurino merideño y se hizo acreedor del "Sol de Oro 2025", por haber cosechado 3 orejas en la faena lidiada el sábado 1 de marzo en la Plaza de Toros Monumental "Román Eduardo Sandía", en el marco del Carnaval Taurino de América.


La premiación se llevó a cabo la noche del pasado lunes 3 de marzo en las instalaciones de un hotel de la ciudad, fue presidida por el alcalde Jesús Ataque, acompañado de los miembros de la Comisión Taurina Merideña, el empresario taurino y el presidente de Coremer.




Clarisa Garbati, como presidente del cuerpo colegiado taurino local, expresó su alegría por el éxito alcanzado en los festejos, reconoció el trabajo comprometido del personal profesional y técnico que le acompañó en su desempeño como la primera dama que preside la Comisión Taurina de Mérida y felicitó a los miembros de la misma, agradeciendo su compromiso en pro del éxito del espectáculo.




El matador venezolano Manolo Muñoz fue reconocido como el mejor torero criollo, además se dio una mención especial al rejoneador venezolano José Luis Rodríguez y al novillero español Marco Pérez.




La mejor Ganadería fue la venezolana "El Prado", el mejor toro fue "Notiferias", proveniente de esa ganadería y el animal mejor presentado fue "Papa", proveniente de la ganadería venezolana "San Antonio".




La mejor faena se le reconoció al matador de toros español Román Collado, el mejor quite al torero de plata José Chacón y la mejor estocada al matador de toros venezolano, Jesús Enrique Colombo.

El mejor banderillero fue el venezolano Abraham Graterol, la mejor vara se le dio al varilarguero colombiano Carlos Álzate y el mejor subalterno fue el torero de plata venezolano Carlos Pizuto.




Entre tanto, en el marco de la última corrida de este carnaval, la Comisión Taurina Municipal reconoció la labor del presentador de toros merideño Ali Parra, quien luego de una larga trayectoria se retiró de los ruedos.




Igualmente, se reconoció el trabajo del picador Pedro Luis Quintana, quien luego de 50 años, desmontó del caballo y colgó la vara.




Finalmente, Garbati reiteró su compromiso con la fiesta brava local y aseguró que la Comisión Taurina Merideña seguirá trabajando para el realce del arte del toro en la ciudad. (04/03/2025).-

domingo, 2 de marzo de 2025

Museo Taurino homenajeó a la primera dama presidente de la Comisión Taurina Merideña

Abierta la puerta grande

La galería de pioneros de la fiesta brava Merideña acogió la imagen de Clarisa Garbati, primera dama en presidir la Comisión Taurina local

Euro Lobo / CNP 12.112
FOTOS: Ramón Pico

Mérida.- Con la develación de una imágen de la primera dama que preside la Comisión Taurina del municipio Libertador de Mérida, Clarisa Garbati, en el apartado de pioneros de la fiesta brava local, el Museo Taurino de la Monumental "Román Eduardo Sandía", abrió la temporada 2025.

Garbati agradeció la deferencia de ocupar tan privilegiado lugar para la historia taurina Merideña y extendió una invitación para que los aficionados que visitan la Monumental en estas fiestas, recorran las instalaciones del Museo, el cual es custodia de grandes tesoros del mundo del toro.


El acto se efectuó la tarde del pasado viernes 28 de febrero, momento en el que también se celebró la tradicional Misa Taurina, la bendición del ruedo y los espacios del coso local.

Por su parte, desde Coremer develaron un mural alusivo al quehacer taurino local, en el cual plasmaron los rostros de fieles aficionados taurinos, dentro de los cuales incluyeron también, la imagen de la primera dama en presidir la Comisión Taurina merideña, Clarisa Garbati, honor que agradeció.


De esta manera quedó servida la ocasión para que el Carnaval Taurino de América 2025, abra puerta grande esperando "que Dios reparta suerte". (02/03/2025).-



sábado, 1 de marzo de 2025

Erika Mejias, fue coronada como Reina Taurina 2025



En la Plaza de Toros "Román Eduardo Sandía" de Mérida

El acto abrió el Carnaval Taurino de América 2025

Euro Lobo / CNP 12.112

Mérida.- Con la presencia del alcalde Mérida, Jesús Araque, los directivos de la empresa taurina Manfreddy López y Rodríguez Jauregui, los directivos de Coremer y los miembros de la Comisión Taurina de Mérida en la persona de su presidenta Clarisa Garbati, fue coronada la Reina Taurina 2025, la señorita Erika Mejias.


El acto de coronación se efectuó en los medios de la plaza de toros monumental de Mérida "Román Eduardo Sandía" en el preámbulo del primer abono de feria, este sábado 01 de marzo de 2025.

La nueva soberana taurina de Mérida, se alzó con la corona el pasado jueves 27 de febrero, en un acto que se realizó en la tarima ubicada para tal fin en la Av. 26 del centro de la ciudad.

Mejias representó a la parroquia el Morro del municipio Libertador del estado Mérida, y conformó el cuadro de honor al lado de Valeria Rodríguez y Orianyi Mercado, quienes alcanzaron la banda de primera y segunda finalista, Fabiana Alejandra Pedraza Guillén, Reina de los Medios de Comunicación, Homery Márquez, cómo Reina de Las Nieves, Nahomy Hernández Reina del Turismo y Leidy García, representante de la populosa Parroquia Osuna Rodríguez, cómo Reina del Sol 2025.


En la coronación de la Reina Taurina, también se realizó el Paseíllo de la Virgen del Rocío, la cual fue llevada a hombros por los miembros de la empresa taurina y distintos devotos locales, procesión que fue precedida por la imagen del primer Santo venezolano, José Gregorio Hernández, que portó el Cardenal Porras Cardozo, principal impulsor de la causa de canonización en los últimos tiempos, además de ser un aficionado taurino de destacada soleral (02/03/2025).-


jueves, 27 de febrero de 2025

Comisión Taurina Merideña reconoció trabajo del Cardenal Porras

En lograr la firma del decreto de canonización de JGH

 

"Baltazar Cardenal Porras es un pastor comprometido con su misión y de gran arraigo taurino", aseguró la presidente de la Comisión Taurina Municipal de Mérida, Clarisa Garbati.

 

Euro Lobo / CNP: 12.112

 

Mérida.- Con gran alegría y con la intención de reconocer la ardua labor empeñada por Su Eminencia Reverendísima Baltazar Cardenal Porras, en el logro de la firma del decreto para la canonización del Doctor José Gregorio Hernández por parte del Papa Francisco, la Comisión Taurina Municipal entregó al pastor, el acuerdo de Jubilo publicado en el marco de tal anuncio.

 


Clarisa Garbati, presidente del cuerpo colegiado taurino en el municipio, acompañada de Álvaro Sandía, vocal de esta comisión y el miembro Miguel Rondón Nucete, se hicieron presentes en la Sesión Solemne convocada en los salones de la Academia de Mérida el pasado miércoles, haciéndose parte del gozo local.

 

El acto, que tenía como objetivo reconocer los méritos del trabajo emprendido incansablemente por el Cardenal Porras Cardozo, reunión significativas personalidades merideñas, que sumaron su júbilo al hecho de que Venezuela cuenta ya con su primer Santo.

 


Garbati aseguró que, como presidente de la Comisión Taurina Municipal, "resulta justo reconocer el trabajo del Príncipe de la iglesia católica, pues aparte de ser un pastor comprometido, es un hombre con un sentimiento taurino de gran solera, que siendo Arzobispo local, procuró siempre el realce del festejo del toro en la ciudad". (27/02/2025).-

sábado, 22 de febrero de 2025

Juramentado personal técnico y auxiliar de la Comisión Taurina de Mérida

El espectáculo ya está en marcha

Gente comprometida con la Fiesta del Toro, se juramentaron para garantizar el exito de las corridas

Euro Lobo /CNP 12.112.-

Mérida.- En un sencillo acto realizado este sábado 22 de febrero de 2025 en los espacios del Salón "Iván Covarrey" de la Plaza de Toros Monumental "Román Eduardo Sandía" de Mérida, la presidente de la Comisión Taurina del municipio Libertador, Clarisa Garbati, tomó juramento al personal técnico y auxiliar que trabajará en el venidero Carnaval Taurino de América.

Garbati estuvo acompañada de los miembros del cuerpo colegiado taurino, en sus palabras explicó que el personal juramentado, hará equipo con los areneros y demás personas que tienen como misión que el festejo tenga los mejores resultados para beneficio de la fiesta brava.


Médicos y veterinarios, auxiliares y técnicos que se juramentaron, tienen amplia experiencia en el desarrollo del festejo, puntualizó la presidente quien agregó que algunos de ellos se suman por primera vez, otros han cambiado de responsabilidad y la mayoría han sido ratificados, con el objetivo de que el servicio a prestar garantice el exito de las corridas programadas.


De esta forma el trabajo ya ha comenzado, y en vísperas del inicio de espectáculo taurino, la Comisión Taurina se emplea a fondo para cumplir con las expectativas trazadas. (22/02/2025).-

viernes, 21 de febrero de 2025

Taurinos merideños recibieron distinción por parte de la Comisión Taurina Municipal

Exaltando la fiesta brava en la ciudad

  

La noche del jueves 20 de febrero, reunió a un grupo de aficionados al mundo del toro, con el fin de recibir justo homenaje por parte de la Comisión Taurina merideña.

 

Euro Lobo / CNP: 12.112

 

Mérida.- En una noche de color y gala, además adornada con la presencia de las 15 candidatas a la Corona de la Reina del Sol 2025 y presidida por el Alcalde de la ciudad Jesús Araque, la comisión Taurina Municipal entregó merecido reconocimiento a destacados aficionados taurinos, otorgando el “Botón Gustavo Trujillo” y la distinción “Orden Honor al Mérito Taurino”.

 


“Esta noche homenajeamos a quienes en estos tiempos de Dios, han dado lo mejor de sí para preservar, fortalecer e impulsar una de las mayores aficiones y pasiones que podamos tener quienes amamos sin temor alguno la fiesta brava”, rezó el inicio del acto que se desarrolló en el salón principal del Club Social Demócrata de la ciudad y en el cual los miembros de la Comisión Taurina Municipal, Clarisa Garbati, Frank Brazon, Álvaro Sandia, Román Uzcátegui, Oscar Alí Quintero y el secretario Carlos Rosales, acompañaron al burgomaestre en el presídium.

 


En sus palabras la presidente del ente colegiado taurino, Clarisa Garbati, agradeció el apoyo de la primera autoridad municipal y se regocijó con el equipo que ha constituido con los miembros de la Comisión, recogió el aplauso de los presentes al puntualizar su norte con respecto a los premios que se pueden otorgar a matadores, ganaderías y sobre todo al Toro como animal de lidia, señalando que la “indultitis, no hace bien a la fiesta brava, porque el Indulto es un privilegio y un honor reservado para casos excepcionales, cuando un toro en el ruedo se ha distinguido”.

 

“Sé que lo están haciendo con pasión”

 

Por su parte el Alcalde Jesús Araque, quien recibió la distinción “Orden Honor al Mérito Taurino”, tuvo palabras de agradecimiento al trabajo emprendido por la Comisión Taurina en este año, resaltando el papel que juega en esta oportunidad la designación de una dama de reconocida afición taurina en la presidencia del ente rector de los toros en Mérida.

 


Reconoció ser un neófito en materia taurina, pero aseguró que la fiesta brava “es cultura, tradición, arte y es el principal motor que en la feria, activa nuestra economía”. Finalmente, expresó su compromiso de seguir promocionando y apoyando la tauromaquia en todo el municipio Libertador.

 

Homenajeados de solera taurina

 

Los aficionados, peñas taurinas e instituciones ligadas al mundo del toro en la ciudad, que recibieron el "Botón Gustavo Trujillo”, fueron, el Club Social Demócrata, Alejandro Salcedo Picón, Alejandro Peña León, la Peña Taurina "Toro Borracho", la Peña Taurina "El Sol Merideño" y Pedro Rafael Gil.

 


Mientras que la “Orden al Mérito Taurino”, fue entregada al alcalde de la ciudad Jesús Alberto Araque Ruiz, Miguel Rondón Nucete, Álvaro Sandia Briceño, José Luis Rodríguez Jáuregui, Frank Castillo Salazar, Jorge Valecillos Velandia, Miguel Uribe González, y a Abel Moreno Gómez.

 


De esta forma la Comisión Taurina merideña, trabaja en exaltar los valores y méritos de aquellas personas que han contribuido significativamente con el desarrollo de la fiesta taurina local. (21/02/2025).-




 

martes, 18 de febrero de 2025

Comisión Taurina de Mérida rendirá homenaje a benefactores de la fiesta brava local

Con el botón “Gustavo Trujillo” y la Orden “Honor al Mérito Taurino”

 

Reconocer la labor de los aficionados enamorados a la fiesta brava, es una obligación cultural y social que la Comisión Taurina de Mérida busca reactivar con la entrega de éstos galardones

 

Euro Lobo / CNP: 12.112

 

Mérida.- Para reconocer el trabajo que insignes ciudadanos han realizado en favorecer el arte de la tauromaquia, la Comisión Taurina merideña ha decidido reactivar y otorgar nuevamente las condecoraciones “Botón Gustavo Trujillo” y la distinción “Orden Honor al Mérito Taurino”, en un acto solemne que se llevará a cabo este jueves 20 de febrero en los salones de un reconocido club social de la ciudad.

 

Así lo dio a conocer la presidente de la Comisión Taurina del municipio Libertador del estado bolivariano de Mérida, Clarisa Garbati, quien explicó que estas distinciones se hacen con el fin de fomentar el valor cultural de la Fiesta Brava y reconocer las virtudes de tantos ciudadanos que han hecho de la tauromaquia un estilo de vida.

 

El salón principal del Club Social Demócrata, ubicado en la zona sur de la ciudad de Mérida, acogerán a los amantes del toro, con el fin de compartir experiencias y reconocer virtudes de quienes han mantenido esta cultura en la ciudad.

 

Garbati apuntó que este evento busca apuntalar el sentimiento taurino en la ciudad, reconociendo la labor y el aporte que han hecho que la fiesta brava mantenga su lugar de honor en la Mérida Serrana.

 

Finalizó recordando que el evento tendrá su escenario el jueves 20 de febrero de 2025, a partir de las siete de la noche en el salón principal del Club Social Demócrata de Mérida, acto al que están invitados todos los merideños aficionados taurinos, medios de comunicación, gestores de redes sociales, radiodifusores, cronistas y todo enamorado de la Fiesta Brava. (18-02-2025).-




viernes, 14 de febrero de 2025

 Conversatorio con la Comisión Taurina Municipal de Mérida

 

Candidatas al cetro del Sol 2025, escucharon cómo ver una Corrida de Toros

 

El camino a la Corona del Sol 2025, lleva a que las aspirantes se familiaricen con el festejo taurino, por ello la Comisión Taurina Municipal, las recibió en un ameno coloquio, donde les presentaron, los pormenores del festejo que ocupará nuevamente la Plaza de Toros Román Eduardo Sandia de Mérida en esta edición de la Feria Internacional del Sol 2025.

 

Euro Lobo / CNP: 12.112

 

Mérida.- En un ambiente familiar de amistad y cercanía, los miembros de la Comisión Taurina Municipal de Mérida, realizaron la noche del jueves, el Coloquio “Cómo ver una corrida de Toros”, conversatorio que principalmente fue preparado para instruir en el arte de la tauromaquia a las 15 candidatas que éste año aspiran al Reinado de las Ferias del Sol.

 


Así lo dio a conocer la presidente de la Comisión Taurina Municipal de Mérida, Clarisa Garbati, quien con sus palabras de cercanía dio la bienvenida a las bellas aspirantes al cetro del Sol 2025, a los aficionados, y a los representantes de los distintos medios de comunicación que se hicieron presentes en uno de los salones de un importante hotel del norte de la ciudad.

 

Este conversatorio sirvió para que el aficionado de solera taurina Miguel Rondón Nucete, explicara a los asistentes el proceso de desembarco de los animales en las dehesas de la Plaza de Toro, su cuidado y el pesaje que se hace para corroborar el peso y estado del animal al llegar.

 


El secretario de la Comisión Taurina, Carlos Rosales, habló posteriormente sobre el proceso de sorteo de los animales, acto que se realiza a diario y tiene como fin echar en suerte el orden de salida de los toros para cada matador actuante.

 

Uno de los actos más llamativo que abre cada día el festejo taurino es el “Paseíllo”, desfile de figuras y despeje del ruedo, tema que abordó el conocido miembro de la Comisión Taurina, Álvaro Sandia.

 


La señorita Paola Briceño explicó a los asistentes, el papel fundamental que juegan los “Alguacilillos” en el festejo, puesto que ya han ocupado algunas damas merideñas.

 

Por su parte, el orden del festejo dividido en “tercios”, fue inducido por Román Uzcátegui, quien dedicó su aporte a dibujar la importancia y objeto del “Primer Tercio”.

 

Alí Quintero, dibujó el “Segundo Tercio”, o “Tercio de Banderillas”, mientras que Frank Brazón explicó lo más resaltante del “Tercer Tercio” del festejo.  

 


La presidente de la Comisión Taurina, Clarisa Garbati, explicó a los asistentes el significado de los pañuelos taurinos y como se realiza la premiación oficial, mientras que Alejandro Salcedo, director del Museo Taurino local, presentó la belleza de los objetos allí custodiados.

 

Finalmente, la actual Reina Taurina Paola Kovaliov, contó su experiencia sobre el trabajo que ha realizado en este año de labor, e invitó a las candidatas a disfrutar del festejo taurino en su máximo esplendor.

 

Con esta actividad, La Comisión Taurina merideña, busca fortalecer su carácter formativo en favor del engrandecimiento de la Fiesta Brava en la ciudad. (14/02/2025).-