jueves, 21 de agosto de 2025

Escuela Taurina merideña recibió la visita de la Comisión Taurina local

Formando nuevos talentos en el arte de la tauromaquia

 

Jóvenes promesas del toreo merideño se forman en la Escuela Taurina local, que funciona en la Plaza de Toros “Román Eduardo Sandia” y que se educan en valores ciudadanos más allá del capote y la muleta.

 

Euro Lobo / CNP: 12.112

 

Mérida.- Con la intención de apoyar y fortalecer los vínculos con la Escuela Taurina Municipal, los miembros de la Comisión Taurina del Libertador, visitaron a los alumnos que se forman en este importante centro merideño la tarde del pasado miércoles, compartiendo con los niños y jóvenes, sus inquietudes, expectativas y conociendo sus actividades en pro de la fiesta brava en la ciudad.

 


Así lo dio a conocer la presidente del cuerpo colegiado, Clarisa Garbati, quien apuntó que en estos jóvenes crecen integralmente en su formación como ciudadanos y como aficionados y prácticos taurinos, en un espacio propicio para su formación continua.

 


En este encuentro los miembros de la Comisión Taurina municipal pudieron ver los entrenamientos físicos de los jóvenes, su desarrollo, el arte que van ampliando en el arte del toro, las experiencias en el toreo de salón, además de compartir un grato conversatorio donde los integrantes de la escuela conocieron la actividad del principal ente colegiado de la tauromaquia local, despejaron sus dudas y fortalecieron su vocación.

 


Los alumnos expresaron sus inquietudes y contaron por qué sueñan con vestir el traje de luces, “oímos sus deseos y anhelos, escuchamos también como ven ellos nuestro trabajo y responsabilidades desde su percepción” aclaró Garbati, quien hizo énfasis en la educación completa que reciben estos muchachos, “no es solo actividad física, aprender de toreo, es también los valores ciudadanos que les inculcan, forjando buenos ciudadanos, educados, que dejan las calles para formarse integralmente en espacios aptos para su educación”.

 


Los integrantes de la Comisión Taurina local, aprovecharon el momento para explicar a los nuevos aficionados, que hacen desde sus responsabilidades, “les explicamos que nosotros no solo estamos para otorgar premios, sacar pañuelos en la fiesta brava, sino que también tenemos actividades propias para fortalecer el festejo en la ciudad, educando y formando nuevos aficionados y regulando la participación de todos en el festejo”, aclaró la presidente.

 


Con esta actividad la Comisión Taurina merideña cumple con sus funciones, llevando el espíritu de la fiesta brava, más allá del palco oficial, acercando su trabajo a todos y apuntalando el conocimiento de la afición en todos lados. (21/08/2025).-

 

 

martes, 19 de agosto de 2025

Merideños despidieron a Monseñor Alexander Rivera

Ejemplo de humildad, cercanía y celo apostólico


Ahora V Obispo de San Carlos, Monseñor Alexander Rivera sembró y cosechó en Mérida, amistad sincera, ejemplo humilde, obediencia comprometida y amor pastoral,

Euro Lobo SSCC / CNP: 12.112

Mérida / Especial.- Con la alegría del servicio en Cristo, los feligreses católicos merideños despidieron este sábado, en solemne eucaristía a Monseñor Alexander Rivera Vielma, quien ha sido nombrado como V Obispo de San Carlos Cojedes y que siendo natural de Mérida, ejerció diversos servicios en la Arquidiócesis andina.



La celebración tuvo lugar en la Basílica de La Inmaculada Concepción, Catedral de Mérida, fue presidida por Monseñor Alexander Rivera, mientras que Monseñor Helizandro Terán, Arzobispo Metropolitano, le acompañó desde el reclinatorio. 

Una nutrida representación del claro local, grupos apostólicos y feligreses en general se hicieron presentes para acompañar al apreciado pastor en su despedida de la Arquidiócesis de Mérida.



Monseñor Alexander Rivera nació en la ciudad de Mérida en 1974, creció en La Azulita, municipio Andrés Bello, inicio sus estudios en el seminario San Buenaventura en el año 1991, hasta su ordenación presbiteral el 19 de septiembre de 1998.

Es Licenciado en Derecho Canónico, y en Ciencias Gerenciales, habla español, italiano y latín.



Ocupó cargos en parroquias como Santa Lucía de Mucuchíes, Santa Bárbara de Guaraque, Nuestra Señora del Carmen en Santa Cruz de Mora, Santa Lucia de Timotes, Jesús Maestro parroquia Universitaria y San Miguel de El Llano.

Fue formador y rector del Seminario San Buenaventura de Mérida, Juez del Tribunal Eclesiástico de Mérida y finalmente Vicario General de la Arquidiócesis.



El 25 de mayo de 2025, el papa León XIV lo nombró V obispo de la Diócesis de San Carlos, estado Cojedes, por lo que los Merideños le despidieron con afecto fraternal, unidos en oración para que su ministerio pastoral, de los frutos que Dios ha encomendado. 



En su homilía Monseñor Rivera expresó "siento el orgullo sano de haber pertenecido a un presbiterio formado, un presbiterio también con limitaciones y mucho por crecer y aprender, un presbiterio obediente que no es problemático, tampoco es perfecto, un presbiterio con el que se puede trabajar. Quiera Dios y sigan creciendo cada día, más que en número y en valores".



Finalizó encomendándose a la protección de María, bajo la asociación de La Inmaculada, patrona de Mérida y de San Carlos, Diócesis que ahora pastoreará, "Cuando se ama y acontece la alegría, los planes que Dios tiene para con nosotros se asumen con la certeza de entregarse por el Evangelio a sabiendas de que no todo será fácil, pero es su obra, no hay garantía de que las dificultades no van a existir, pero sí la garantía de que Dios nos acompaña y el yugo será suave y llevadero. ustedes son mis amigos...a ustedes los llamo amigos"." (16/08/2025).-

jueves, 14 de agosto de 2025

Familia Salesiana en Mérida celebró cumpleaños de Don Bosco

210 años al servicio de los jóvenes en el mundo

  

El Santo de los jóvenes sembró su amor entre las montañas merideñas, para servicio de los jóvenes locales que han retribuido como buenos cristianos y honrados ciudadanos.

 

Euro Lobo SSCC / CNP: 12.112

 

Para celebrar el 210 aniversario del nacimiento de San Juan Bosco, Padre y Maestro de la juventud, la familia Salesiana en Mérida, se reunió este jueves y celebró una fraterna eucaristía en los espacios de la casa de las Damas Salesianas ubicado en el sector El Llanito La Otra Banda.

 


El entrañable encuentro contó con la presencia del Reverendo Padre Alejandro León SDB, joven sacerdote Salesiano, natural de Mérida, exalumno del Colegio San Luís, quien luego de ordenado cumple su misión pastoral en el Medio Oriente, y quien de visita en su lar natal, presidió la eucaristía.

 

Las Damas Salesianas recibieron a distintos grupos de la familia Salesiana que hacen vida en la ciudad de Mérida, los jóvenes del Grupo Apostólico Sable, Movimiento Juvenil Salesiano, las Hijas del Divino Salvador, los Salesianos Cooperadores y los amigos de la obra de Don Bosco, festejaron esta efeméride.

 


El padre León en su homilía hizo referencia a las dos vertientes que concatenan los libros de la Biblia, Dios que lo es todo y dios que quiere estar siempre con nosotros, llevando su catequesis hacia la reflexión de lo que esto representó en la vida de Don Bosco y como ahora es una realidad que interpela a toda a la Familia Salesiana.

 

Juan Bosco nació el 16 de agosto de 1815 en I Becchi, un poblado rural del norte de Italia, desde temprano sintió el llamado del Espíritu Santo y a los 9 años documentó un sueño que fue rector de sumisión en la vida.

 


Se consagró al servicio de los jóvenes y pobres de la sociedad de Turín, donde fundó su obra, la cual ahora tiene presencia en todo el mundo, formando una familia con mas de 37 grupos religiosos y laicos, que tiene como labor formar a jóvenes para que sean Buenos Cristianos, Honrados Ciudadanos y futuros habitantes del cielo.

 


En Mérida la Familia Salesiana cuenta con obras como el Colegio “Inmaculada Concepción”, regentado por las Hijas de María Auxiliadora, el Colegio “San Luis”, administrado por las Hijas del Divino Salvador, la obra de atención social de las Damas Salesianas, la Fundación “Don Bosco”, que atiende a niños y niñas de escasos recurso, fundada por exalumnas salesianas y con presencia de los Salesianos Cooperadores actualmente, el Movimiento Juvenil Salesiano con su grupo Sable, exalumnos, exalumnas, Voluntarias de Don Bosco y muchos simpatizantes de la obra del Santo de los Jóvenes.

 

Este encuentro fue propicio para animar el llamado al servicio de los jóvenes y proyectar el trabajo de los salesianos en Mérida. (14/08/2025).-